°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump señala que hay genocidio contra gente blanca en Sudáfrica

El presidente Donald Trump se reúne con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el miércoles 21 de mayo de 2025, en Washington. Foto
El presidente Donald Trump se reúne con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el miércoles 21 de mayo de 2025, en Washington. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de mayo de 2025 13:21

Washington. Donald Trump sorprendió este miércoles al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al mostrarle un video que supuestamente comprueba las acusaciones estadunidenses de un genocidio contra blancos en el país africano.

Durante un encuentro oficial con Ramaphosa en el Despacho Oval, Trump pidió que apagaran las luces para que se proyectara un video en una pantalla, afirmando que mostraba a sudafricanos negros hablando de genocidio.

"Les permites tomar tierras y cuando toman las tierras, matan al agricultor blanco. Cuando matan al agricultor blanco, no les pasa nada", afirmó Trump. También le mostró recortes de prensa que, según él, confirman su denuncia.

Ramaphosa negó que su país esté confiscando tierras de agricultores blancos en el marco de una ley de expropiación aprobada en enero, con la que se pretende corregir las desigualdades históricas del dominio de la minoría blanca.

"No, no, no, no", dijo Ramaphosa. "Nadie puede tomar tierras".

La prensa estaba presente y Ramaphosa apenas pudo decir palabra durante la transmisión de las imágenes. Hasta que en cierto punto suplicó "hablar del asunto con mucha calma".

"Nelson Mandela nos enseñó que siempre que hay problemas, la gente debe sentarse a la mesa y conversar. Y esto es precisamente de lo que nosotros también queremos hablar", dijo.

Lo ocurrido recordó el episodio de febrero en el que Trump y su vicepresidente JD Vance humillaron al mandatario ucranio Volodymir Zelensky.


 


 

Imagen ampliada

En EU, 80% de presos por 'narco' son estadunidenses

Metanfetamina, la droga que más trafican desde 1991.

Sismo de 8.8 en Rusia y tsunami

Alertan a países costeros de ambos lados del Pacífico.

La franja sufre el peor escenario de hambruna: ONU

"Es una lucha de pánico caótica; sólo los más fuertes y rápidos sobreviven", describe testigo.
Anuncio