°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reaparece Julian Assange en Cannes; exige justicia para niños palestinos

Assange apareció con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023. Foto
Assange apareció con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023. Foto Xinhua
20 de mayo de 2025 19:47

En el marco del festival de cine de Cannes, el periodista y activista Julian Assange reapareció públicamente este martes durante la presentación del documental The Six Billion Dollar Man, dirigido por Eugene Jarecki. Lo hizo con una denuncia bajo perfil: una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023, según cifras de organizaciones humanitarias.

La aparición de Assange, protagonista del documental que retrata su saga judicial y política tras la publicación de documentos clasificados a través de Wikileaks, no pasó desapercibida.

Durante la sesión de fotos previa al estreno del filme en Cannes, el australiano eligió vestir una prenda con una fuerte carga simbólica, vinculando su imagen pública al reclamo internacional por las víctimas del genocidio en Gaza.

ImagenXinhua

La prenda usada por Assange busca visibilizar el impacto del conflicto sobre la población infantil palestina, en un contexto donde las denuncias por violaciones a los derechos humanos han escalado en distintos foros internacionales.

The Six Billion Dollar Man recorre la historia de Julian Assange, desde la creación de Wikileaks hasta su prolongado proceso de extradición y encierro. La cifra que da título al filme hace referencia al supuesto valor económico del acceso a la información que Assange hizo pública y su impacto político global.

Su aparición en Cannes marca uno de sus primeros actos públicos desde que logró frenar su extradición a Estados Unidos, en un contexto donde su figura continúa siendo motivo de controversia y polarización política.

Imagen ampliada

Partió Jimmy Cliff, precursor del reggae

Bob Marley popularizó el reggae, Peter Tosh argumentó su lucha y rebelión, pero quien primero lo dio a conocer al mundo fue Jimmy Cliff con la banda sonora de un filme que se volvió trascendental para ese género, emergido en los suburbios de Jamaica.

Folclor y cabaret engalanan el 91 aniversario del Teatro del Pueblo

En representación de los organilleros se entregó al gobierno de la capital la solicitud para inscribirlos como patrimonio inmaterial de la CDMX.

Salma Hayek pide a Sheinbaum impulsar la industria cinematográfica en México

Sheinbaum Pardo recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, su administración promovió una reforma para reducir los requisitos para filmar películas, a fin de que la respuesta y autorizaciones se redujeran de cuatro meses a un día.
Anuncio