°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan Comerciantes de Pueblos de Tlalpan por presuntos abusos del Invea

Los accesos a la sede de la demarcación se mantienen cerrados por un tendido de lonas en los que exigen a la alcaldesa, Alfa González Magallanes respeto a sus derechos y usos y costumbres. Foto Ángel Bolaños
Los accesos a la sede de la demarcación se mantienen cerrados por un tendido de lonas en los que exigen a la alcaldesa, Alfa González Magallanes respeto a sus derechos y usos y costumbres. Foto Ángel Bolaños
21 de abril de 2023 09:28

Ciudad de México. Integrantes de la organización Comerciantes de los Pueblos de Tlalpan realizan una concentración frente a las oficinas de la alcaldía en protesta por abusos y extorsiones de personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) adscrito a la demarcación.

Propietarios de negocios que han sido suspendidos, en su mayoría de materiales para construcción que tienen entre 10 y 40 años de estar funcionando, explicaron que la alcaldía llega a exigir que comprueben uso del suelo a pesar de que tienen conocimiento de que carecen de zonificación por ser colonias consideradas como asentamientos irregulares.
 
Pata retirar los sellos de suspensión tienen que “arreglarse” con pagos que van de 50 mil y hasta 100 mil pesos dependiendo del tamaño del negocio.
 
Dichos abusos, señalaron quienes pidieron ser identificados sólo con el nombre de la organización, está ocurriendo con todo tipo de giros: tortillerías, misceláneas, hamburgueserías, gimnasios, pero también se están clausurando obras, “que porque no se contrató a un DRO, si nada mas se está  construyendo un cuartito”.
 
Los manifestantes llegaron al Centro de la demarcación antes de las 6:00 horas de este viernes de comunidades como San Miguel Topilejo, Ejidos de San Pedro Martir y San Miguel Xicalco, cerraron con alrededor de 20 camiones las calles de Francisco I.Madero, Moneda y Plaza de la Constitución que rodean a la alcaldía.
 
Los accesos a la sede de la demarcación se mantienen cerrados por un tendido de lonas en los que exigen a la alcaldesa, Alfa González Magallanes respeto a sus derechos y usos y costumbres entre otros reclamos y consignas como “No a la corrupción” y “La corrupción de la alcaldía nos está dejando sin empleo”.
 
En otra lonas se lee “Dos años de pandemia, un año y medio de corrupción. ¡No a las clausuras!”, “No al cierre de nuestras fuentes de trabajo, Alfa, prometiste ayudar a los comerciantes de los ocho pueblos del sur de Tlalpan”, “No a las clausuras de obras, los albañiles necesitamos trabajo”.
Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio