°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAIC-MG conecta China y México con navíos propios

Imagen
SAIC Group exportará los vehículos de MG Motor desde el puerto de Ningde en la provincia de Fujian, China con destino al Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, México, transportándolos en su propio barco, el Anji Phoenix. Foto Cortesía MG Motor México
19 de abril de 2023 00:35

Ciudad de México. En el marco del décimo aniversario de la iniciativa "Una Franja, Una Ruta", MG Motor México y SAIC Group anunciaron el inicio de operaciones de su primera línea de navegación internacional propia desde Ningde, China, con destino a México.

El barco roll-on/roll-off de carga de vehículos más grande de SAIC llamado "Anji Phoenix", transportó la primera flota de mil vehículos de MG desde este nuevo puerto exclusivo para automóviles en Ningde, provincia de Fuijan, China, hacia el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, en una operación que marca un hito en el proceso de internacionalización de SAIC y el enfoque hacia dar una mayor y mejor respuesta a México, el cuarto mercado más importante para el gigante asiático.

 La ampliación de las líneas de navegación propias fortalece la capacidad operativa y de gestión de transporte marítimo de larga distancia de SAIC Anji Logistics hacia México, aumentando la seguridad de la cadena de suministro global de SAIC. Esta nueva línea se añade a las numerosas rutas internacionales que ya se encuentran operando, como las que conectan el sudeste asiático, Sudamérica Occidental, el Mediterráneo Europeo y Oriente Medio.

MG Motor inició operaciones en el mercado mexicano hace solamente dos años y ha tenido un gran éxito registrando un aumento de ventas del 201 por ciento y más de 48 mil vehículos comercializados en el país a lo largo de 2022. Para satisfacer la creciente demanda de compra de vehículos por parte de los consumidores, la primera flota de mil vehículos nuevos de la marca MG de la base de Ningde de SAIC se desplegó y arribó a México el pasado marzo.

 "Estamos en un momento crucial de consolidación, nuestro mercado se apuntala rápidamente para SAIC. Por ello a partir del 15 de marzo nuestros vehículos son traídos directamente desde nuestra base de producción en China para responder a nuestros clientes en México. Con esta nueva línea de envío directo, estamos seguros de que mejoraremos la experiencia del cliente para seguir creciendo en el mercado mexicano", anotó Zhang Wei, presidente de MG Motor México. 

Las estrategias que ha emprendido la marca inglesa en el mercado nacional para agilizar su cadena de suministro, tanto de partes como de vehículos nuevos, no termina ahí.

Desde el pasado mes de marzo activó el Puerto de Mazatlán como segundo punto de llegada para sus autos, así como las rutas férreas de Monterrey, Ciudad de México y Veracruz con Ferromex para ayudar a desahogar la saturación que se vive en Lázaro Cárdenas y la disponibilidad de madrinas, y así llegar a los distintos puntos de la República Mexicana.

La terminal “Valle México” en Ciudad de México se convierte, a partir de hoy, en un punto estratégico de llegada, inaugurando oficialmente la ruta entre MG y Ferromex. En este punto, se esperan descargar 1 mil 500 autos MG cada 15 días para abastecer el área metropolitana y los estados de Hidalgo, Morelos y Puebla. Adicional a esta ruta, se suman las de Monterrey y Veracruz que cubrirán las zonas Norte, Bajío y Sur del país.

Geely confirma la llegada de la SUV EX5, su primer eléctrico en México

La marca china presentó esta SUV eléctrica hace muy poco en su país de origen y ya tiene contemplado a México como próximo destino; tiene a este nuevo modelo como una apuesta para ser su nuevo referente.

Buemi vuelve a la victoria y evita doble triunfo de Rowland en Mónaco

El piloto suizo le dio a Mahindra su primer triunfo de la temporada y volvió a subirse al podio después de seis años; mientras que su rival británico quedó segundo y se afianza como el líder del campeonato de fórmula E.

Así lucirá el logo de Cadillac en la Formula 1

La marca premium estadunidense con vasta experiencia en el deporte motor internacional mostró el logotipo que identificará a la escudería que se integrará a la parrilla de la F1 en el campeonato 2026.
Anuncio