°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dirige CNDH recomendación a FGR por omisión en protección a migrantes

Imagen
Oficinas centrales de la CNDH en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
11 de abril de 2023 12:43

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por omitir proteger a 21 adolescentes migrantes que fueron abandonados en una bodega en la ciudad de Chihuahua el 17 de septiembre de 2021.

En la Recomendación 31/2023, refirió que ese día la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE Chihuahua) recibió una llamada que alertaba sobre personas en contexto de migración que se encontraban en condiciones de hacinamiento dentro de una bodega. Al llegar al lugar, solicitaron su rescate 340 personas, de las cuales, 21 eran adolescentes.

Ante la inexistencia de un protocolo de actuación conjunta entre autoridades estatales y dependencias como el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la FGR y la Procuraduría Federal de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), la Fiscalía estatal, con ayuda de una asociación civil trasladó a las personas en contexto de migración a tres albergues y dio aviso al Ministerio Público Federal de los hechos, quedando a disposición de la FGR 264 personas, incluidas 20 personas menores de edad.

La CNDH expuso que el 8 de octubre de 2021, la coordinadora jurídica de la asociación civil notificó a la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Chihuahua que un adolescente ya no se encontraba en el albergue. En otro momento, los otros 20 menores de edad también salieron del refugio temporal.

Destacó que a pesar de haberse iniciado una carpeta de investigación por tráfico de personas, la Representación Social Federal no canalizó a las personas adolescentes, acompañados de adultos o no, a la Procuraduría de Protección de NNA dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, con el fin de que se les diera representación jurídica y se les dictaran medidas de protección y restitución de derechos.

El Ministerio Público Federal, por su parte, decretó el no ejercicio de la acción penal por falta de elementos a procesar y no existe evidencia de que, a la fecha, se haya iniciado algún procedimiento administrativo de investigación relacionado con los hechos.

La Comisión Nacional señaló que del análisis lógico-jurídico de las pruebas, se evidenció que la FGR no dio aviso de forma inmediata a la Procuraduría de Protección de NNA para que se brindara atención a las 21 personas menores de edad rescatadas. Además, se estableció que la Representación Social Federal no realizó diligencia alguna para localizar a los adolescentes, a pesar de contar con nombres, edades y nacionalidades.

Por lo anterior, solicitó al titular de la FGR dar vista al agente del Ministerio Público Federal para que inicie una carpeta de investigación a efecto de localizar a las 21 personas adolescentes y se les otorgue la atención médica y psicológica que requieran por las acciones y omisiones que dieron origen a esta Recomendación. Asimismo, pide que se les conceda la reparación integral del daño causado y, en caso de no localizarlos, se dejen a salvo sus derechos para que los hagan valer con posterioridad.

La FGR también deberá emplear los mecanismos de apremio para sancionar a las personas servidoras públicas responsables de las omisiones evidenciadas en la presente Recomendación.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio