°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan escriturar 300 predios en la alcaldía Cuauhtémoc

Jornadas notariales en la alcaldía Cuauhtémoc, el 10 de abril de 2023. Foto Bertha Teresa Ramírez
Jornadas notariales en la alcaldía Cuauhtémoc, el 10 de abril de 2023. Foto Bertha Teresa Ramírez
10 de abril de 2023 12:54

Ciudad de México. Unidades habitacionales construidas tras los sismos de 1985 y viejas edificaciones en el centro de la Ciudad pueden ser vulnerables a arbitrariedades e invasiones ante la falta de certeza jurídica sobre su propiedad, señaló, el Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, José Manuel Oropeza Morales.

La regulación en esta zona es un tema muy importante “porque tenemos diversas problemáticas, como varias unidades habitacionales que datan de los sismos de 1985 sin regularizar”.

En el centro de la Ciudad existen 260 unidades habitacionales y aunque no todas tienen problemas de regularización existen varias que no han sido escrituradas, algunas de éstas tienen pendientes trámites que tienen que realizar con Conapo y otras con organizaciones antiguas que hoy absorbe el Instituto de la Vivienda (Invi).

Incluso existen unidades edificadas por ese instituto que no están regularizadas, aseveró, entrevistado en el contexto del inicio de las jornadas notariales en la alcaldía Cuauhtémoc, demarcación en donde se espera escriturar al menos 300 predios, durante la jornada que inició este lunes y se mantendrá durante una semana en la Plaza de Santo Domingo.

Además existen muchos predios antiguos con una situación irregular, sin embargo las jornadas notariales en conjunto con la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), “abre una vía para regularizar y darle certeza jurídica a las personas sobre su patrimonio que son sus viviendas y también para evitar arbitrariedades, invasiones, cuestiones qué hay que evitar”.

La DGRT informó que la incorporación al Programa de Regularización está sujeta al resultado de la valoración diagnóstica de la documentación, la situación particular de las viviendas, así como las condiciones jurídicas, el uso de suelo entre otros aspectos.

Para quienes ingresan al programa los descuentos de escrituración oscilan entre el 10 por ciento y en materia de sucesiones del 40 por ciento y hasta el 80 por ciento, en función del valor catastral del inmueble.

Imagen ampliada

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.

Locatarios exigen garantías ante violencia y saqueos en manifestaciones

Durante la marcha del 2 de octubre personas encapuchadas trataron de incendiar negocios, de abrir las cortinas y lograron entrar a algunos comercios que saquearon”, denunció ConComercioPequeño, SC.

350 encapuchados generaron violencia en marcha del 2 de octubre; hay un detenido por robo: SSC

Durante su conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, recalcó que la institución a su cargo es “una policía que encausa y que no reprime”. "No hubo enfrentamiento", aseguró el secretario de Gobierno, César Cravioto.
Anuncio