°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Toman' sede de BlackRock en París; protestan por reforma de pensiones

Protesta en el edificio de la compañía financiera estadunidense BlackRock en París, el 6 de abril de 2023. Foto Ap
Protesta en el edificio de la compañía financiera estadunidense BlackRock en París, el 6 de abril de 2023. Foto Ap
07 de abril de 2023 13:05

Madrid. Las masivas protestas en Francia contra la reforma de las pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron tienen un nuevo símbolo: la sede de las oficinas en París del fondo buitre Blackrock, que maneja miles de millones de euros precisamente de los fondos para el retiro de ciudadanos de todo el mundo, y que ayer por la noche fue tomada por trabajadores indignados.

Los sindicatos también anunciaron una nueva jornada de movilizaciones para el próximo 13 de abril, que será la décimo segunda desde que en enero pasado se anunció el inminente proyecto de reforma.

El malestar en Francia va en aumento ante el plan que pretende aprobar de forma inminente el gobierno, que reformará el sistema de pensiones, con el que sumará dos años a la edad de jubilación, que pasará de 62 a 64, y se incrementará un año de cotización, de 42 a 43, además de anular derechos laborales adquiridos de varios colectivos del sector público.

Y en esa escalada de la protesta social, en las movilizaciones de la noche del jueves, dos actos se están convirtiendo en los nuevos símbolos de la indignación: por un lado, la toma de las oficinas en París de fondo especulativo BlackRock, que fue tomado por centenares de manifestantes que portaban antorchas y gritaban consignas contra el plan de Macron y contra este empresa, que maneja precisamente miles de millones de euros de los fondos de los pensionados de todo el mundo y que especula financieramente con ellos.

Además, otro acto concreto corrió como la pólvora en las redes sociales: el ataque con fuego al restaurante predilecto de Macron en París, La Rotonde, que sufrió severos daños del fuego.

Durante la toma de la sede de BlackRock, el vocero del sindicato de trabajores ferroviarios, Fabien Viledieu, afirmó el diario Le Parisien que “se necesita dinero para financiar nuestro sistema de pensiones y aquí hay suficiente”. “Los bancos crean crisis y BlackRock es uno de ellos”, fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes al tomar las oficinas, al asegurar que “en lugar de quitarles dos años de vida a los trabajadores, Macron debería buscar fondos aquí”.

El próximo 13 de abril habrá otra jornada de movilizaciones, es decir, la víspera del crucial pronunciamiento del Consejo Constitucional sobre la validez de la decisión adoptada por Macron de reformar el sistema de pensiones saltándose la votación en la Asamblea Nacional, tras aplicar el artículo 49,3 de la Constitución que abre la vía al decreto. Los sindicatos y los jóvenes estudiantes que participan de las movilizaciones aspiran a que las protestas de ese día sean las más multitudinarias hasta ahora. 

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio