°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suma Infonavit 160 mil mdp otorgados en créditos en actual gobierno

El director general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, Carlos Martínez Velázquez, en la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 5 de abril de 2023. Foto Cristina Rodríguez
El director general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, Carlos Martínez Velázquez, en la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 5 de abril de 2023. Foto Cristina Rodríguez
05 de abril de 2023 08:14

Durante la presente administración, el Infonavit ha otorgado créditos por un monto global de 160 mil millones de pesos a través de un millón 29 mil créditos a trabajadores. En paralelo, las nuevas políticas institucionales han favorecido con 77 mil millones de pesos en descuentos a las deudas de los derechohabientes, informó el director del organismo, Carlos Martínez.

Durante la conferencia presidencial, Martínez mencionó que se ha impulsado que los beneficiarios modifiquen los términos de su deuda a fin de transformar en pesos lo que estaba tasado en veces el salario mínimo. Dijo que esto traerá como ventaja que el monto global de la deuda ya no se modifique, como ocurre si está tasado en veces el salario mínimo.

Durante la conferencia presidencial, Martínez explicó que en aquellos casos donde no se ha dado esta modificación, se determinó no repercutir el incremento del salario mínimo ni la inflación para evitar mayores afectaciones pero se aplicará un incremento en el monto de la deuda de 5.2 por ciento.

Explicó que ha habido muchos cambios en los procesos a fin de eliminar las subastas masivas de viviendas que no han pagado y la realización de juicios masivos, porque en ambos casos se considera como un fracaso institucional. Asimismo, mencionó que durante 2022 se devolvieron a los trabajadores cien mil millones de pesos a los trabajadores  que nunca ejercieron su crédito.
 
Por otro lado el director del Fovissste, César Buenrostro dijo que se ha avanzado en las conversaciones con la Cámara de Diputados para agilizar la reforma a la ley del Fovisste. Informó que en la actualidad de los 2.6 millones de derecho habientes, 911 mil 658 tienen créditos con la institución.
 
Dijo que se han realizado diversas acciones para favorecer la liquidación de los créditos del Issste por lo que se ha promovido la cancelación de créditos a quienes ya han pagado más del 90 por ciento del adeudo; descuentos de entre 5 y 10 por ciento a a aquellos que pretendan finiquitar el adeudo o cancelar créditos a quienes tienen más de 60 años y han pagado ya más de dos veces el monto original del crédito. 
Imagen ampliada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

La cifra es de la temporada 2025 –que se desarrolla de abril a noviembre de este año-, en un trabajo conjunto de autoridades, guarda parques y voluntarios.

Vinculan a abogado de Coahuila implicado en caso de pensiones fraudulentas del Issste

El litigante Gerardo Covarrubias Huizar está acusado también de de defraudación fiscal equiparada, ya que omitió por más de 12 meses la presentación de su declaración anual.

Decisión de paro indefinido divide a la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM

Estudiantes acusan a autoridades de agredirlos verbalmente y amedrentarlos para no votar por el paro.
Anuncio