°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza Sedena ingreso de 12 militares de EU para entrenamiento

Rutinas de adiestramiento de elementos del Ejército mexicano. Foto tomada de Twitter @SEDENAmx
Rutinas de adiestramiento de elementos del Ejército mexicano. Foto tomada de Twitter @SEDENAmx
05 de abril de 2023 08:26

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó en el Diario Oficial la autorización otorgada por el Senado para que un grupo de 12 integrantes del Ejército estadunidense ingrese a territorio nacional con el fin de participar en "Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos", una práctica que se realiza periódicamente entre las fuerzas armadas de ambos países.

El encuentro tendrá lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 6 de abril al 11 de mayo próximos, y tiene como propósito “fomentar la cultura e imagen de México en la comunidad internacional y coadyuvar en las relaciones de amistad, fraternidad y demás vínculos bilaterales con Estados Unidos”.

Las tropas visitantes arribarán a bordo de un avión de la Fuerza Aérea estadunidense desde el 5 de abril, y se retirarán el 12 de mayo siguiente.

“Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal instruya al Secretario de la Defensa Nacional, para que rinda a esta Soberanía un informe sobre los resultados relativos a la realización del evento”, señala el punto segundo del decreto publicado en el DOF.

 
 
Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio