°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza Sedena ingreso de 12 militares de EU para entrenamiento

Rutinas de adiestramiento de elementos del Ejército mexicano. Foto tomada de Twitter @SEDENAmx
Rutinas de adiestramiento de elementos del Ejército mexicano. Foto tomada de Twitter @SEDENAmx
05 de abril de 2023 08:26

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó en el Diario Oficial la autorización otorgada por el Senado para que un grupo de 12 integrantes del Ejército estadunidense ingrese a territorio nacional con el fin de participar en "Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos", una práctica que se realiza periódicamente entre las fuerzas armadas de ambos países.

El encuentro tendrá lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 6 de abril al 11 de mayo próximos, y tiene como propósito “fomentar la cultura e imagen de México en la comunidad internacional y coadyuvar en las relaciones de amistad, fraternidad y demás vínculos bilaterales con Estados Unidos”.

Las tropas visitantes arribarán a bordo de un avión de la Fuerza Aérea estadunidense desde el 5 de abril, y se retirarán el 12 de mayo siguiente.

“Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal instruya al Secretario de la Defensa Nacional, para que rinda a esta Soberanía un informe sobre los resultados relativos a la realización del evento”, señala el punto segundo del decreto publicado en el DOF.

 
 
Imagen ampliada

Investigaciones de EU para retirar visas a gobernadores, sólo "rumores": CSP

"No hay nada" relativo desde el Departamento de Justicia. Esta entidad no ha solicitado información o notificado a la FGR en tal sentido, afirmó la Presidenta.

Sheinbaum recibe este lunes al nuevo embajador de EU, Ron Johnson

El diplomático junto con otros nuevos embajadores entregarán sus cartas credenciales a la Presidenta.

Desestima Sheinbaum llamados opositores a no votar el 1 de junio

En la mañanera, a pregunta sobre la posición de sus adversarios para que la ciudadanía no participe en la elección judicial, la mandataria remarcó que la reforma a ese poder —impulsada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador— tiene un origen: la corrupción en esa parte del sistema de justicia en el país.
Anuncio