°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La nueva generación del Chevrolet Aveo 2024 llegó a México

La nueva generación del Chevrolet Aveo 2024 fue presentado en México. El vehículo de entrada a la marca fue desarrollado conjuntamente entre General Motors y SAIC Motor en China para diferentes mercados. Foto Cortesía GM
La nueva generación del Chevrolet Aveo 2024 fue presentado en México. El vehículo de entrada a la marca fue desarrollado conjuntamente entre General Motors y SAIC Motor en China para diferentes mercados. Foto Cortesía GM
04 de abril de 2023 00:12

Cancún, Quintana Roo. La firma del corbatín dorado presentó la nueva generación del Aveo, su vehículo de entrada a la marca: uno con el que el mercado mexicano se ha familiarizado a través de dos generaciones.

En un primer acercamiento con el auto mejor vendido de Chevrolet, tuvimos oportunidad de conducirlo a nivel del mar, donde el desempeño deja una buena sensación por calidad de ensamblado y diseño, asunto que aporta confianza por la buena experiencia de usuario que reportan los propietarios del que actualmente se comercializa en México.

El nuevo Chevrolet Aveo llega al mercado mexicano diversificando opciones en el portafolio con dos carrocerías, hatchback y sedán, a diferencia del que se ha estado vendiendo desde hace unos años, que solamente se oferta como sedán.

A partir de este mes, el nuevo Aveo 2024 hatchback está disponible en dos versiones: LT Manual (294 mil 400 MXN) y LT Plus (323 mil 400 MXN), donde la única diferencia es la transmisión, que en el primer caso se trata de una con 6 cambios, mientras que en el segundo equipa una automática tipo CVT. Ambas versiones cuentan con un motor atmosférico de 4 cilindros 1.5 L, que desarrolla una potencia de 98 Hp con 105 lb-pie de torque.

En el departamento de seguridad llegan buenas noticias con este producto de Chevrolet, ya que de serie lleva 6 bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, y control  de estabilidad; monitoreo de presión de llantas, alerta de cinturón de seguridad en las cinco plazas, además de sensores y cámara de reversa.

En cuanto a confort, viene preparado con sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8”, con enlace Bluetooth, compatible con Android Auto y Apple CarPlay a través del puerto USB tipo A.

El sistema de sonido es uno de cuatro bocinas, donde llama la atención un ecualizado predefinido por Yamaha que aporta buena calidad en el audio; a pesar de que no lo firma directamente la marca japonesa, gratifica a pesar de no llegar a estándares premium por la limitante de bocinas.

Al exterior se aprecian faros de halógeno tipo proyector, así como luces diurnas LED, donde resaltan las calaveras traseras con un diseño que aporta un nivel de refinamiento que lo separa del aspecto ya conocido en la generación anterior.

Cabe destacar que el nuevo Aveo 2024 fue desarrollado de manera conjunta, entre General Motors y SAIC Motor mediante la joint venture que sostienen ambas firmas para manufactura en China y comercialización en diferentes mercados internacionales. 

Por el momento convivirán el Aveo 2023 y el totalmente nuevo Aveo hatchback 2024; la llegada de este en su versión sedán en México, será en el último cuatrimestre de este año, con una variedad más nutrida de opciones, iniciando con una versión para flotillas, de los cuales aún no han sido dados a conocer los precios.

“El nuevo Chevrolet Aveo responde a las necesidades de nuestros clientes. Ofrecerá un gran valor dentro de la oferta de vehículos subcompactos para mantener a los actuales clientes de este segmento y lo más importante, conquistar a más mexicanos. Es por ello, que lo denominamos el mejor Aveo que jamás haya existido.”, señaló Wilberto del Ángel, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.

Imagen ampliada

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Con Prius como el auto híbrido más popular a nivel global, la armadora japonesa ha logrado la cifra récord de vehículos comercializados con esa tecnología en el mercado mexicano.

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

Durante la Expo Transporte 2025, fue avalado el origen y manufactura de los camiones Kenworth producidos en Mexicali, Baja California, para la entrega de dicha certificación por parte de la SE, luego de 60 años de ser fabricados en México.

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo
Anuncio