°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operan sin regulación 718 casas de empeño en Nuevo León

Más de 700 casas de empeño operan sin regulación alguna en Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
Más de 700 casas de empeño operan sin regulación alguna en Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de abril de 2023 10:51

Monterrey,NL. En Nuevo León operan 718 casas de empeño, sin que al momento haya regulación para su funcionamiento, por lo que la bancada del PRI en el Congreso Local, promueve una iniciativa para ejercer control sobre estos establecimientos.

La diputada local priista, Alhinna Vargas García, informó de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la entidad operan 718 casas de empeño de las 8 mil 578 que existen en el país.

Vargas García presentó una iniciativa para que se cree una ley que regule las casas de empeño.

La legisladora indicó que la propuesta es que los establecimientos cuenten con un registro estatal y cada año se les renueve el permiso, además de que los contratos que firmen con el cliente sean autorizados por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, así como que las tasas de interés y comisiones no sean desproporcionadas.

“A nivel federal no existe una ley que regule a las casas de empeño, solamente tienen la obligación de registrarse en la Prefeco, por lo que en algunas entidades federativas se han dado a la tarea de legislar en esta materia, como es el caso de Durango, Coahuila, Oaxaca y otras más”, expresó Vargas García.

Agregó que actualmente según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), los negocios establecen tasas de interés muy variables, que van desde un 25 por ciento a un 90 por ciento, que, aunado a otros cargos como el avalúo, almacenaje, entre otros, aumentan el monto de los créditos.

“A diferencia de los préstamos bancarios, las casas de empeño prestan a cualquier persona sin importar el historial crediticio, ni preguntar por sus ingresos, ni necesitan un aval, porque el préstamo es garantizado con la prenda o prendas que deja como garantía”, indicó la diputada priista.

Por ello, es importante regularlas para que sigan siendo un negocio redituable, pero sin abusar de sus clientes, que son la mayoría de las veces, personas en situación de pobreza”, señaló.

También planteó que los establecimientos tengan visible la tasa de interés y comisiones que cobra, cuenten con póliza de seguro que responda por la pérdida de las prendas, soliciten al cliente factura de la prenda y que el Estado a través de la Secretaría de Finanzas realice un programa de inspección.

Imagen ampliada

Preocupa a ganaderos de Veracruz cierre de fronteras por gusano barrenador

Autoridades y productores deben afrontar el problema en conjunto y evitar su propagación en la entidad y en el país.

Complejo inmobiliario en León seca 80% del humedal Los Cárcamos

Dicha obra es un "monumento a la corrupción; se violaron normas ambientales", afirma ecologista.

Denuncian agresión en contra de candidata del PT a alcaldía de Misantla, Veracruz

Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT comentó que ya se está preparando la denuncia correspondiente para que la Fiscalía General del Estado tome cartas en el asunto.
Anuncio