°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En enero-febrero aumentaron personas en situación migratoria irregular

Campamento migrante instalado en la plaza Giordano Bruno en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Foto Roberto García
Campamento migrante instalado en la plaza Giordano Bruno en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Foto Roberto García
02 de abril de 2023 13:57

Ciudad de México. Entre enero y febrero de ese año se registraron 70 mil 526 personas en situación migratoria irregular en México, 54.6 por ciento más que en 2022; del total registrado, 66.6 por ciento fueron hombres y 33.4 por ciento mujeres.

Las principales entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de personas extranjeras en situación migratoria irregular son Chiapas 41.3 por ciento, Tabasco 9.3 por ciento y Coahuila 8.8 por ciento.

Los datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación indican que en promedio mil 195 migrantes en situación irregular ingresaron diariamente a México.

En total, en el primer bimestre de 2023 ingresaron al país 7.4 millones de personas, de las cuales 6.1 millones eran extranjeras. Las principales entidades por dónde han ingresado son Chiapas, Tabasco y Coahuila, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

En el periodo mencionado se expidieron y entregaron 11 mil 91 tarjetas de residente temporal y 12 mil 398 permanentes.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio