°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana terreno ante el dólar; cotiza en 18.01 unidades

Cotización del dólar en el AICM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Cotización del dólar en el AICM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
31 de marzo de 2023 10:00

Ciudad de México. Al inicio de la última sesión del trimestre, el peso, con respecto del dólar, gana terreno frente al dólar y vuelve a estar cerca de cotizar por debajo de las 18 unidades por billete verde. Lo anterior, es resultado de un mayor interés por parte de los inversionistas para comprar divisas de economías emergentes.

Al inicio de la jornada de este viernes, el tipo de cambio fue de 18.01 pesos por dólar, lo que significó una ganancia de 0.44 por ciento con respecto al cierre del ayer. La divisa mexicana ha tocado un máximo de 18.12 unidades y un mínimo de 17.98.

De acuerdo con analistas de Banco Base, desde un enfoque técnico, el tipo de cambio reanudó su tendencia a la baja y es probable que en el corto plazo se dirija hacia el mínimo en el año que fue de 17.89 pesos por dólar, nivel que se observó el pasado 9 de marzo. 

“La apreciación del peso está sustentada en la expectativa de que el Banco de México podría continuar subiendo la tasa de interés, pues señalan que continúan los riesgos al alza para la inflación. La decisión de subir la tasa 25 puntos base a 11.25 por ciento ayer fue unánime, lo que envía la señal de que existe consenso dentro de la Junta de Gobierno, a pesar de que la inflación general muestra una moderada tendencia a la baja”, señalaron.

Los especialistas indicaron que la apreciación de la moneda nacional también está respaldada en un mayor apetito por riesgo en el mercado financiero global, lo que permite ganancias para divisas de economías emergentes. 

Así, las divisas más apreciadas hoy son el rand sudafricano, el  peso chileno, el peso mexicano, la rupia de Indonesia y el real brasileño.

Imagen ampliada

Vuelos en EU operarán con normalidad a partir de este lunes

La Administración Federal de Aviación había establecido recortes de vuelos de 4% que luego aumentaron a 6% debido al cierre gubernamental que finalizó la semana pasada.

Economía de Japón se contrae 0.4% en 3er trimestre por aranceles

La venta de vehículos japoneses a Estados Unidos cayó 24 por ciento interanual en septiembre.

Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores en Buen Fin

Los motivos principales de las inconformidades de los consumidores son negativa a la entrega, no respetar el precio anunciado e incumplimiento a la promoción. Walmart se mantiene como la tienda con más quejas.
Anuncio