°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa al sector empresarial alza de extorsión: CCE

Ante el aumento de los delitos de extorsión, el sector privado trabaja junto con la Guardia Nacional y tiene detectados los puntos de “preocupación”, sostuvo el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ante el aumento de los delitos de extorsión, el sector privado trabaja junto con la Guardia Nacional y tiene detectados los puntos de “preocupación”, sostuvo el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de marzo de 2023 12:44

Ciudad de México. Ante el aumento de los delitos de extorsión, el sector privado trabaja junto con la Guardia Nacional y tiene detectados los puntos de “preocupación”, sostuvo Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Luego que el gobierno federal ha referido en sus recientes informes en la materia un incremento del delito de extorsión, dijo que se trata de un tema "preocupante en algunos puntos, no podemos decir que en todo el país, es en algunos puntos, hay carreteras, hay vías de comunicación con inseguridad y hay ciudades también”, no obstante, evitó revelar cuáles son las zonas de alarma.

Tras concluir la ceremonia de cambio de la presidencia del Consejo de la Comunicación, que se realizó este jueves dentro de la “mañanera” en Palacio Nacional, Cervantes fue consultado sobre las recientes declaraciones del Jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken y secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, quienes refirieron que los grupos de la delincuencia controlan algunos puntos del país.

Al respecto, expuso que en los próximos días sostendrán mesas de seguridad entre el sector empresarial y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), “para retomar muchos temas de estos”.

Explicó que ante los índices de inseguridad en el país, los cuáles aseveró que de manera usual suben y bajan, han pedido a los tres niveles de gobierno una coordinación “porque muchas veces son en los municipios, tenemos un mapa donde están muy enfocado los temas y en esas mesas de grupos de trabajo es donde exponemos dónde están nuestras preocupaciones con mapas, con datos y es donde pedimos la coordinación de los tres niveles de gobierno”.

Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó del consumo de drogas en zonas con desarrollo industrial en Guanajuato, Cervantes apuntó que revisarán la información.

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio