°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo dejará 30% más de derrama económica en Semana Santa: Coparmex CDMX

Aspectos del Tianguis Turístico realizado por primera vez en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz
Aspectos del Tianguis Turístico realizado por primera vez en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz
30 de marzo de 2023 13:33

Ciudad de México. La Confederacion Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México (Coparmex CDMX), informó, que se espera un incremento de 30 por ciento en la derrama económica por la visita de turismo nacional e internacional durante la Semana Santa en la capital del país con respeto a lo captado durante 2022.

En conferencia de prensa Armando Wojtyla Culebro, presidente de la comisión de turismo del organismo empresarial, destacó la ocupación hotelera de 70 por ciento con motivo del Tianguis Turístico y “la visita de 150 mil turistas en los últimos cinco días que dejaron una derrama económica de mil 662 millones de pesos para la Ciudad de México”.

Entre los aspectos relevantes del tianguis apuntó el incremento del turismo de naturaleza en la capital del país “y uno de los lugares más interesantes y preparados en el tema es la alcaldía Tlalpan, donde están realizando grandes acuerdos para su impulso, sin salir de la ciudad”.

Añadió que durante el evento dicho organismo llevó a cabo 14 reuniones con secretarios de turismo de diferentes estados de la República Mexicana, y suscribió 10 convenios con asociaciones y empresas ligadas con el sector y más de 35 encuentros con especialistas en turismo mundial que los integrantes de su comisión sostuvieron durante el Tianguis Turístico 2023 y les permitirá tener una interacción de gran magnitud para su diversificación.

En conferencia de prensa virtual Wojtyla Culebro, subrayó las grandes ventajas del Tianguis Turístico, que por primera ocasión en sus 47 años de existencia se realizó en la capital del país y rompió todos los pronósticos que había del mismo.

Mencionó también la firma de un convenio con el Estado de Hidalgo, donde reconoció “hoy el AIFA es una oportunidad para la conectividad y el turismo para Hidalgo donde iremos a partir del 23 de abril, después de la Semana Santa, ya que en la Ciudad de México se espera un incremento de 30 por ciento en la ocupación hotelera respecto del año previo, además de que ya se superaron los niveles prepandemia”.

Reconoció que la llegada de más turismo tiene un impacto ambiental sin embargo en CDMX “buscamos traer turismo de calidad” que un impacto en lo económico y no en el medio ambiente.

Entre otros temas han dialogado con transportistas del sector para seguir bajando el bono de carbono.

Imagen ampliada

Alessandra Rojo acusa a Morena de censura, tras los señalamientos de financiar al bloque negro

la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a representantes de Morena que asistieron este viernes a su comparecencia en el Congreso capitalino de realizar actos violentos y de censura en su contra.

Congresistas revisarán marco legal para castigar actos violentos

A partir de los actos violentos del llamado bloque negro, se ha presentado hasta el momento una iniciativa del PVEM para incrementar las sanciones administrativas por acciones que atenten contra la dignidad de los policías.

Delegado panista en la Cuauhtémoc, entre los detenidos en la marcha Z

Alberto González es parte del equipo de Andrés Atayde en el Congreso local.
Anuncio