°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre falsificación de dos medicamentos

La Comisión recomendó no adquirir, suministrar ni utilizar ningún lote de estos productos. Foto Cofepris
La Comisión recomendó no adquirir, suministrar ni utilizar ningún lote de estos productos. Foto Cofepris
28 de marzo de 2023 19:53

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población para que evite comprar el medicamento Nizoral porque es falso. Desde 2014, el laboratorio Janssen-Cilag dejó de fabricarlo y por lo tanto, tampoco lo vende.

El producto estaba indicado como antimicótico. Los frascos de suspensión encontrados en territorio nacional indican que su fecha de caducidad es febrero de 2024.

La autoridad sanitaria también informó sobre Higlobin, respecto del cual existe una alerta similar desde el 8 de septiembre de 2022. A la fecha, se han identificado 18 lotes falsos de este tratamiento que se utiliza como terapia de reemplazo en síndromes de inmunodeficiencia primaria o como inmunomodulador. 

Recomendó a distribuidores, personal de farmacias, personal médico y población en general a no adquirir, suministrar ni utilizar ningún lote de los productos mencionados. 

En caso de contar con los medicamentos,  se exhorta a presentar la denuncia sanitaria correspondiente en gob.mx/cofepris.

 

 

Imagen ampliada

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Anuncio