°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Los humildes, la prioridad del gobierno Federal: Adán Augusto López

Imagen
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, durante la conmemoración por el 110 Aniversario de la Firma del Plan de Guadalupe en Coahuila. Imagen tomada de Twitter @SEGOB_mx
27 de marzo de 2023 15:41

Ramos Arizpe. Con la premisa de que “México no puede ni debe ser rehén de grupos de interés o facciones que quieren privilegios” y mantenerlos “a costa del empobrecimiento de las mayorías”, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández aseguró que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “los más humildes, los olvidados por décadas de neoliberalismo” seguirán “en el centro de la política pública”.

Los mexicanos, mencionó, “hoy tenemos la oportunidad de aprender de nuestro pasado para seguir consolidando nuestro futuro y si alguna lección debemos atesorar todas y todos los que nos dedicamos a lo público es que, como decía Benito Juárez ‘con el pueblo todo, sin el pueblo nada’”.

En la conmemoración por el 110 aniversario de la firma y promulgación del Plan de Guadalupe, que dio pie a la creación del Ejército constitucionalista con Venustiano Carranza al frente, al derrocamiento de Porfirio Díaz y la llegada de Francisco I. Madero al poder, se remontó al reciente discurso del presidente López Obrador, respecto a que Madero “no logró articular la fuerza popular como el escudo que podría haberlo protegido de los embates de una oligarquía mezquina y autoritaria que acabó por arrebatarle la vida”.

Hoy, añadió, “no faltan quienes, como en los tiempos de Madero, buscan usar la calumnia para malbaratar las profundas transformaciones sociales que vive nuestro país. Hay quienes incluso amparados en la plena y entera libertad de expresión que se vive en nuestros tiempos, afirman que aprobando democráticamente las reformas que el pueblo exige y que fueron avaladas masivamente en las urnas el pasado 2018 estamos, según ellos, debilitando el Estado de Derecho como si la institucionalidad de nuestro país dependiera de tener que seguir manteniendo los privilegios y las prebendas de una burocracia dorada que se enquistó en los distintos organismos del Estado”.

Con la cuarta transformación vigente en México, mencionó, “la prioridad del gobierno federal es poner en el centro de la política pública a los más humildes, a aquellas y aquellos que fueron olvidados por décadas de neoliberalismo, a quienes hoy reciben su beca para poder estudiar, su pensión para poder vivir dignamente después de toda una vida de trabajo, o su apoyo para construir una familia con prosperidad y dignidad”.

Ante el gobernador de Coahuila, Miguel Angel Riquelme, legisladores locales y federales, alcaldes y representantes del Ejército Mexicano, aseguró que la intención del gobierno federal no es “redirigir recursos públicos por animadversiones personales, ni revanchas políticas; lo hacemos porque en el México real, el de los pueblos y las comunidades. continúan existiendo profundas carencias y necesidades que un gobierno justo y comprometido debe ayudar a solventar. La desigualdad termina por romper las sociedades y nosotras y nosotros lo que queremos todos es consolidar un México más unido que nunca”.

Mencionó “la disposición del titular del Poder Ejecutivo de trabajar muy de la mano” con Coahuila, “de que se sienta la mano amiga de la Federación, apoyando al pueblo y gobierno de Coahuila y especialmente al señor gobernador Miguel Ángel Riquelme”.

Hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano, “emanado del pueblo que nace de la vocación democrática y que busca restaurar el orden legal, alejado de intereses privados, profundamente arraigado a la realidad de México y amparado en los ideales de libertad, justicia y soberanía (…) Un ejército que por méritos propios se ha convertido en una de las instituciones más queridas y respetadas por el pueblo de México y que siempre ha encontrado aquí, en Coahuila de Zaragoza el cariño de quien sabe que se encuentra en casa”.

El secretario de Gobernación reconoció el desempeño de Riquelme al frente del gobierno del estado cuya gestión termina el 30 de noviembre próximo, por mantener condiciones de seguridad y desarrollo económico.

Se refirió también al proceso electoral en curso para renovar el Poder Ejecutivo local y el Congreso del Estado: “Termino exhortándolos a que, como siempre lo han hecho en la historia, transiten en paz este proceso electoral, que gane el que la mayoría de ustedes decidan, y una vez que la jornada electoral termine, que el gobernador que resulte electo de esos comicios tenga todo el apoyo y la solidaridad de todos los coahuilenses”.

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio