°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge rectoría de UAM definir acciones para instalar mesas de diálogo

En imagen de archivo, Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana Foto tomada del Twitter de @Yo_SoyUAM
En imagen de archivo, Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana Foto tomada del Twitter de @Yo_SoyUAM
26 de marzo de 2023 21:46

Ciudad de México. Este lunes se cumplen dos semanas del paro de actividades en los cinco planteles de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Las estudiantes están a la espera de una respuesta “satisfactoria” de las autoridades a su pliego petitorio.

Por su parte, la UAM exhortó al alumnado que mantiene el paro y a la comunidad en general a que, en el transcurso de la actual semana se definan las condiciones para instalar las mesas de diálogo con el fin de avanzar en la revisión y análisis de las respuestas a los pliegos petitorios.

En un comunicado firmado por el Rector General, José Antonio De los Reyes Heredia y los rectores de las cinco unidades académicas, apuntaron que hicieron de conocimiento a la comunidad universitaria que se ha encaminado una serie de acciones que permitirá prevenir, atender y sancionar la violencia por razones de género en la UAM.

“Se entregaron respuestas puntuales a los pliegos petitorios de las cinco unidades, mismas que deben ser analizadas y discutidas con la comunidad universitaria. Se emitieron cartas compromiso de no represalias firmadas por la Rectora y los Rectores en cada Unidad y se ha hecho pública la carta firmada por el Rector General, en el mismo sentido”.

Destacaron que en la Unidad Cuajimalpa, el Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades atendió y emitió resoluciones firmes y apegadas a derecho en los tres casos de violencia por razones de género. Por ello, el Consejo Académico de la Unidad Cuajimalpa formó dos comisiones para revisar la estructura de la Unidad de Género y para analizar los problemas de funcionamiento de las comisiones de faltas.

Agregó que la comisión del Colegio Académico trabaja en la integración de un Protocolo Único de Atención. En su última reunión invitó a representantes de las colectivas de cada Unidad, quienes se incorporarán a la comisión este lunes 27 de marzo.

“Se presentará al Colegio Académico una propuesta de reforma al Reglamento del Alumnado, cuyo elemento central es la creación de una instancia especial para atender los casos de faltas asociados a la violencia por razones de género”.

“El día 31 de marzo se hará pública la agenda de cursos de sensibilización, formación y actualización sobre derechos humanos, perspectiva de género y cultura de paz, para las personas que integran la comunidad universitaria. Aseguramos la existencia de condiciones para garantizar el acompañamiento y debido proceso en las denuncias que se levanten formalmente contra casos de violencia de género”.

Imagen ampliada

UNAM activa protocolos ante rumores sobre artefactos explosivos

Ante 'fake news', la universidad nacional señaló que en todos los casos se han activado de inmediato los protocolos de atención.

Se pronuncian Católicas por el Derecho a Decidir por "despenalización social del aborto"

Lanzaran campaña que contempla diversos mensajes hará hincapié en que este es un tema netamente de salud y de derechos, informó Católicas por el Derecho a Decidir.

La UNAM “está de luto”, asegura Defensora de Derechos por asesinato en CCH Sur

La doctora Guadalupe Barrena Nájera advirtió que hechos como éste deben ser una llamada de atención para que las universidades refuercen su papel como espacios de paz.
Anuncio