°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE convoca a diálogos sobre contaminación por plásticos

La SRE busca definir la postura de México ante el Comité Intergubernamental de Negociación para crear un instrumento jurídico contra contaminación por plásticos. Foto Cuartoscuro / Archivo
La SRE busca definir la postura de México ante el Comité Intergubernamental de Negociación para crear un instrumento jurídico contra contaminación por plásticos. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de marzo de 2023 13:43

Ciudad de México. Para construir la posición de México ante el Comité Intergubernamental de Negociación para la creación de un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, la Secretaría de Relaciones Exteriores lanzó una invitación a los diálogos participativos para considerar las necesidades y demandas de organizaciones de la sociedad civil, universidades, jóvenes, pueblos indígenas, gobiernos locales y administración pública federal.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el mundo se consumen 500 mil millones de bolsas plásticas y un millón de envases de refrescos cada minuto, muchos de los cuales terminan en los océanos, lo que produce 140 millones de toneladas de fragmentos de plástico flotante, Además, menos del 10 por ciento de los residuos plásticos se reciclan adecuadamente, mientras que el otro 90 por ciento provoca daños ambientales y a la salud.

En México, se producen anualmente cerca de siete millones de toneladas de plástico. De seguir esta tendencia de consumo, para 2060 se triplicará.

Ante este panorama, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) decidió crear un Comité Intergubernamental de Negociación para la creación de un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluyendo el medio marino (INC, por sus siglas en inglés), el cual tuvo su primera reunión en Punta del Este, Uruguay, en 2022.

Durante el año 2023 se llevarán a cabo dos sesiones de negociación. La INC-2, del 29 de mayo al 2 de junio en París, Francia y la INC-3, del 13 al 17 de noviembre en Nairobi, Kenia.

Las sesiones de diálogo convocadas por la SRE se celebrarán del 29 de marzo al 22 de mayo, en distintas ciudades del país.

Los detalles de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sre/documentos/convocatoria-dialogos-participativos

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio