°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE convoca a diálogos sobre contaminación por plásticos

La SRE busca definir la postura de México ante el Comité Intergubernamental de Negociación para crear un instrumento jurídico contra contaminación por plásticos. Foto Cuartoscuro / Archivo
La SRE busca definir la postura de México ante el Comité Intergubernamental de Negociación para crear un instrumento jurídico contra contaminación por plásticos. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de marzo de 2023 13:43

Ciudad de México. Para construir la posición de México ante el Comité Intergubernamental de Negociación para la creación de un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, la Secretaría de Relaciones Exteriores lanzó una invitación a los diálogos participativos para considerar las necesidades y demandas de organizaciones de la sociedad civil, universidades, jóvenes, pueblos indígenas, gobiernos locales y administración pública federal.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el mundo se consumen 500 mil millones de bolsas plásticas y un millón de envases de refrescos cada minuto, muchos de los cuales terminan en los océanos, lo que produce 140 millones de toneladas de fragmentos de plástico flotante, Además, menos del 10 por ciento de los residuos plásticos se reciclan adecuadamente, mientras que el otro 90 por ciento provoca daños ambientales y a la salud.

En México, se producen anualmente cerca de siete millones de toneladas de plástico. De seguir esta tendencia de consumo, para 2060 se triplicará.

Ante este panorama, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) decidió crear un Comité Intergubernamental de Negociación para la creación de un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluyendo el medio marino (INC, por sus siglas en inglés), el cual tuvo su primera reunión en Punta del Este, Uruguay, en 2022.

Durante el año 2023 se llevarán a cabo dos sesiones de negociación. La INC-2, del 29 de mayo al 2 de junio en París, Francia y la INC-3, del 13 al 17 de noviembre en Nairobi, Kenia.

Las sesiones de diálogo convocadas por la SRE se celebrarán del 29 de marzo al 22 de mayo, en distintas ciudades del país.

Los detalles de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sre/documentos/convocatoria-dialogos-participativos

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio