°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Este sábado la CAMe activó la contingencia ambiental en el Valle de México. Sería la tercera del año. Foto Pablo Ramos/ La Jornada
Este sábado la CAMe activó la contingencia ambiental en el Valle de México. Sería la tercera del año. Foto Pablo Ramos/ La Jornada
25 de marzo de 2023 18:12

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a los altos niveles de contaminantes registrados.

Este sábado fue activada también por la alta radiación solar que ha prevalecido durante este sábado y a la estabilidad atmosférica provocada por el sistema de alta presión que desde ayer afecta al centro del país, el cual se fortaleció en el transcurso del día.

Estas condiciones, indicó, junto con el viento débil de dirección variable en el Valle de México, provocó el transporte de los contaminantes y formación del ozono elevada.

Se trata de la tercera contingencia ambiental del año; el 1 de enero se activó la primera por partículas, originada por la quema masiva de pirotecnia y fogatas durante la noche del 31 de diciembre y madrugada del año nuevo 2023.

El pasado 23 de febrero se activó la segunda contingencia por ozono y fue levantada dos días después, una vez que mejoraron las condiciones del aire.

Este sábado la CAMe informó que, a las 16 horas, se registró una concentración máxima de ozono de 161 partes por billón (ppb), en la estación de monitoreo FES Acatlán, del Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

El organismo recomendó a la población evitar actividades al aire libre y ejercicio de las 13:00 a las 19:00 horas.

Además, para reducir las concentraciones de ozono, mañana domingo dejarán de circular los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4 .

También los vehículos con holograma de verificación 2 y con tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

También se restringe la circulación de 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.

A las 20 horas de hoy, la CAMe emitirá un nuevo reporte.

Imagen ampliada

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".

Cae automóvil en plaza comercial en Bosques de las Lomas; una mujer lesionada

La mujer sufrió un traumatismo craneoncefálico y fue trasladada a un hospital privado de la Ciudad de México.

Recupera Cultura federal administración del Parque Bicentenario

La decisión, tras la muerte de 2 fotógrafos en un festival de música el 5 de abril.
Anuncio