°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SMN prevé caída de nieve en estados del norte de México

23 de marzo de 2023 11:20

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó en un comunicado que la corriente en chorro polar y la vaguada polar, prevalecerán sobre el noroeste de la República Mexicana, mientras que el frente frío 43, recorrerá el norte del país e interaccionará con una línea seca sobre el noreste; dichos sistemas ocasionarán intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en regiones de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora; posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora; rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Chihuahua, Durango y Sonora.

Se prevén rachas de viento de la misma intensidad, condiciones para la caída de granizo de diferente tamaño y la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, durante la noche.

Se estiman rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas; además de viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas, y de 50 a 60 km/h en Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Canales de baja presión extendidos sobre el oriente y sureste mexicano, originarán lluvias y chubascos en Campeche, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, hidratarse adecuadamente, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.

En contraste, un sistema de alta presión –anticiclónico- posicionado en niveles medios de la atmósfera, originará ambiente de cálido a caluroso con baja probabilidad de lluvias en el occidente y sur del territorio nacional. Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán y Morelos; de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes Chihuahua, Durango, suroeste del estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Zacatecas.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

 

 

 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio