°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eligen a Juan Augusto Muench como presidente de Canifarma

Juan Augusto Muench Castañeda, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica. Foto cortesía Canifarma
Juan Augusto Muench Castañeda, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica. Foto cortesía Canifarma
21 de marzo de 2023 16:14

Ciudad de México. Juan Augusto Muench Castañeda fue elegido como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), informó el organismo del sector privado. 

Durante la 74 Asamblea General Anual de la agrupación, el nuevo dirigente destacó que la producción del sector creció más de 13 por ciento en 2022 respecto a 2021. 

Comento que es el mayor incremento en los últimos cinco años y afirmó que la tendencia sigue en la misma dirección.

Muench Castañeda se comprometió a contribuir en la mejora del sistema de salud y aseguró que “para tener un impacto profundo y determinante en el derecho al acceso a la salud de toda la población, plasmado en la Constitución mexicana, se debe buscar la colaboración completa de los actores que formamos parte del sistema: instituciones, academia, organizaciones civiles y empresas”.

Muench Castañeda estará al frente de la mesa directiva de la Canifarma para el ejercicio 2023-2024.

Roberto Beltrán Ramírez, director general de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía (SE), en representación de la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, indicó que la industria farmacéutica mexicana ocupa el lugar número 7 de importancia entre las industrias manufactureras del país.

Mencionó que la SE trabaja en políticas para fortalecer el mercado interno y fomentar la competencia, enfocados en diversos sectores que tienen relevancia dado el entorno económico, como los semiconductores, electromovilidad automotriz, eléctrica y electrónica en general, agroindustria, así como el sector de dispositivos médicos e insumos para la salud, con los que se busca un desarrollo económico ordenado en todas las regiones del país.

Alejandro Malagón Barragán, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), resaltó que durante 2022, la industria farmacéutica, en conjunto con los productores de dispositivos médicos emplean de manera formal a más de 102 mil personas, quienes también tienen seguridad social y un mejor salario; a la par se generan 600 mil empleos indirectos y tuvo un producto interno bruto de 58 mil millones de pesos, antes de la inflación y una producción de más de 168 mil mdp, ubicándola entre las más importantes del país.

Imagen ampliada

Incremento récord en importación de granos por aumento en consumo de proteína animal: Berdegué

Lo que pasa es que hay un incremento explosivo de la demanda por una buena causa: mejora el bienestar del pueblo de México, consumen más proteína animal, y esos animales necesitan comer maíz, sorgo, soya, para desarrollarse, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Solo 54 países se suman al desafío de combatir el comercio ilícito de tabaco

Entre los objetivos del protocolo destaca que los países apliquen a la industria tabacalera, sistemas independientes de marcación y trazabilidad, que permitan acceder a cifras ciertas sobre cuantía de la producción y proyectar la recaudación de impuestos a obtener.

Banamex: aumenta número de personas con cuentas de ahorro y crédito por nuevos jugadores digitales

Según Banamex, entre 2021 y 2024 el porcentaje de personas que abrió una cuenta de ahorro por internet o aplicación no bancaria pasó de 2.7 a 10.3%.
Anuncio