°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta México que EU investigue presunta práctica antisindical

Se contará con un plazo de 45 días para emitir una determinación, puntualizaron las secretarías de Economía y del Trabajo. Foto tomada de Facebook Unique Fabricating de México.
Se contará con un plazo de 45 días para emitir una determinación, puntualizaron las secretarías de Economía y del Trabajo. Foto tomada de Facebook Unique Fabricating de México.
17 de marzo de 2023 14:54

El gobierno de México aceptó la solicitud de Estados Unidos bajo el tratado comercial del T-MEC, para investigar la presunta denegación de derechos laborales a trabajadores en la empresa Unique Fabricating, ubicada en Querétaro.

Para ello, se contará con un plazo de 45 días para emitir una determinación, puntualizaron las secretarías de Economía y del Trabajo.

La solicitud de queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta rápida fue promovida por el la organización Transformación Sindical, quien denunció la presunta “injerencia” de autoridades laborales locales y el favoritismo a un sindicato adherido a la FASIM, que es titular del contrato colectivo de trabajo.

El 6 de marzo pasado, el gobierno estadunidense notificó la solicitud de revisión respecto a la supuesta denegación de derechos a la libertad sindical y de negociación colectiva, en la planta que manufactura autopartes para Tesla y Ford, por ejemplo.

“Esta solicitud de revisión advierte presuntos actos de injerencia y discriminación antisindical por parte de la empresa, que interfieren con el derecho de las personas trabajadoras de Unique Fabricating de México para organizarse y elegir libremente al sindicato que mejor los represente”, indicaron las dependencias.

Ayer, se llevaron a cabo las votaciones del proceso de legitimación del CCT en la planta, cuya titularidad ostenta el Sindicato Nacional "Presidente Adolfo López Mateos" de Trabajadores y Empleados del Comercio en General y Escuelas Particulares.

De acuerdo con el acta de resultados, 100 trabajadores votaron a favor del contrato colectivo y un número igual votó en contra. En total, participaron 202 trabajadores de 242 inscritos en el padrón.

Humberto Huitrón, asesor legal de Transformación Sindical, señaló que el CCT se mantiene vigente, y por lo tanto el proceso de titularidad se podrá desahogar en próximos días, aunque apuntó que buscarán la titularidad del documento mediante un recuento y, de esta manera, los obreros de Unique Fabricating decidan qué sindicato quieren que los represente.

Imagen ampliada

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.
Anuncio