°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos Bocas comenzará a producir gasolinas en julio: AMLO

El presidente López Obrador, durante la inauguración de la primera etapa constructiva de la Refinería Olmeca Dos Bocas. Foto Cuartoscuro / Archivo
El presidente López Obrador, durante la inauguración de la primera etapa constructiva de la Refinería Olmeca Dos Bocas. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de marzo de 2023 16:10

Desde la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que este espacio comenzará a producir gasolinas a partir de julio.

El mandatario, que se encuentra de gira por el estado, visitó esta refinería –uno de los proyectos emblema de su administración— y a través de sus redes sociales, señaló que ahora se encuentran en fase de integración y pruebas, además que compartió un video con aspectos de las instalaciones.

“Ya estamos en la fase de integración y pruebas de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. En julio empezamos a producir gasolina”, tuiteó el jefe del Ejecutivo.



Ayer, en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que la refinería Olmeca iniciará su primer tren de refinación en julio y el segundo entrará en septiembre, para estabilizarse en tres meses más.

Agregó que el proyecto terminó su etapa constructiva el 1 de julio de 2022 y hoy se encuentra en el proceso de pruebas, arranque e integración de líneas y costará 12 mil 600 millones de dólares.

Ya en operación, se espera que Dos Bocas procesará 340 mil barriles por día, de los que se obtendrán 170 mil de gasolina y 120 mil de diésel ultrabajo azufre, el equivalente a 30 por ciento de los combustibles necesarios para el país, cifra que hoy se importa.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio