°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lorenzo Córdova llama de nuevo a ciudadanía a defender la democracia

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Roberto García
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Roberto García
16 de marzo de 2023 20:13

Ciudad de México. Al hacer un nuevo llamado a los ciudadanos para que defiendan la democracia, y no dejar esta tarea solo a los órganos o a los dirigentes de la clase política, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que “el árbitro está condenado a quedar mal con todos”, en especial frente a contendientes con poco compromiso democrático.

Al citar un fragmento del libro ‘A sol y sombra’, de Eduardo Galeano, señaló que quien gana va a decir que ganó a pesar del árbitro, y quien pierde dirá que perdió por culpa de aquel.

Los consejeros del INE fueron anfitriones del politólogo Adam Jam Przeworski, quien en su exposición anticipó que no daría su opinión de la coyuntura que vive México en materia electoral; no obstante, finalmente expresó que “el atropello al INE es algo extremadamente peligroso”.

La conferencia de Przeworki, integrante de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, fue titulada como “Declive y erosión de la democracia” ; hizo énfasis en la importancia de la confianza ciudadana frente al árbitro y el proceso electoral en conjunto, porque de otra manera es muy difícil procesar conflictos.

Al igual que en otros eventos y conferencias organizadas por el INE, donde se recalca que la democracia atraviesa por un “embate” desde el poder, incluso de quienes llegaron al gobierno por esta vía, la de este jueves no fue la excepción.

Desde la víspera, había reiterado el llamado a defender la democracia “y no convertirse en cómplice de su erosión”, y este jueves Córdova, quien concluirá su gestión el próximo 3 de abril, hizo comentarios en ese mismo sentido.

Przeworski, profesor emérito de la Universidad de Nueva York, señaló que “no hay tal cosa como ‘el pueblo’; ese esun mito inventado en el siglo 18, lo que tenemos son sociedades y están divididas en normas, valores, intereses, creeencias y metas, y siempre hay conflictos”.

Enseguida señaló que el valor normativo es la paz, sin represión, y cuando las elecciones funcionan precisamente ese es el resultado, la paz.

Imagen ampliada

Trabajador de CCH Sur que fue herido está fuera de peligro: UNAM

Asimismo, señaló que contactó de manera directa a las familias de los integrantes de la comunidad universitaria agredidos, para expresarles condolencias y solidaridad

Localizan en Morelos a cuatro menores desaparecidos en Acapulco

Mediante labores de investigación e inteligencia se ubicó a los menores en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos, informó el Gabinete de Seguridad.

Comisión de San Lázaro aprueba reforma para que Senado ratifique ascensos en GN

El dictamen de la minuta que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, fue aprobado por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención de una diputada emecista.
Anuncio