°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian hasta con 31 años de prisión a tres integrantes de 'Los Zetas'

Personal de la Armada de México, durante una acción de seguridad durante la declaración, ante las autoridades, de un integrante de Los Zetas. Foto Cuartoscuro / archivo
Personal de la Armada de México, durante una acción de seguridad durante la declaración, ante las autoridades, de un integrante de Los Zetas. Foto Cuartoscuro / archivo
14 de marzo de 2023 13:59

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo, en dos causas diferentes, sentencias condenatorias de hasta 31 años, en contra de tres personas por la comisión de diversos delitos.

De acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación, los sentenciados fueron identificados como Pedro Toga Lara, El Guacho, Abner Melero y Daniel Antonio Arvizu Breceda, todos ellos integrantes del Cártel de Los Zetas.

En el primer caso, la Fiscalía General de la República (FGR), logró que un juez federal con sede en Veracruz, sentenciara a 31 años de prisión en contra de Pedro Toga, por ser responsable de los delitos de delincuencia organizada (para cometer delitos contra la salud), operaciones con recursos de procedencia ilícita (por sí, custodie recursos dentro del territorio nacional), y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Toga fue detenido en el 2011, y se le atribuyó ser el jefe de plaza en Coahuila.

En otra causa penal, se dictó sentencia a Melero y Arvizu de ocho años y 10 meses de prisión por ser penalmente responsables de delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina.

Dichos individuos fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional, en junio del 2022, sobre la carretera San Luis Río Colorado – Mexicali, y al realizar una revisión en la unidad en la que viajaban, les encontraron 20 costales con 447 kilos 706 gramos de clorhidrato de metanfetamina.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio