°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inai pide a Semar entregar versión pública de su estrategia de ciberseguridad

Semar deberá preparar una versión pública de la estrategia solicitada donde sean visibles los datos de la introducción y el marco jurídico, ya que estas secciones no contienen datos que puedan ser utilizados por los delincuentes cibernéticos, se determinó. Imagen tomada de https://www.tic.unam.mx/
Semar deberá preparar una versión pública de la estrategia solicitada donde sean visibles los datos de la introducción y el marco jurídico, ya que estas secciones no contienen datos que puedan ser utilizados por los delincuentes cibernéticos, se determinó. Imagen tomada de https://www.tic.unam.mx/
13 de marzo de 2023 09:59

La Secretaría de Marina (Semar) deberá hacer pública una versión de su Estrategia Conjunta de Ciberdefensa y Ciberseguridad 2021- 2024, según dispuso durante su sesión del miércoles pasado el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

La dependencia se negó a entregar el documento completo alegando motivos de seguridad nacional, ya que se trata de una estrategia que funciona en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte de sus responsabilidades para proteger al Estado mexicano de amenazas en el ciberespacio.

Sin embargo, el Inai resolvió que la información debe entregarse completa, en respuesta a una solicitud ciudadana, incluyendo introducción, marco jurídico, alcance, objetivo general, misión, visión, objetivos específicos, líneas de acción y glosario.

“Por ningún motivo cabe que se diga: este libro completo, de lomo a lomo, de cara a cara, se reserva; algo debe haber ahí que se pueda entregar. Y es el caso, pudimos examinar y verificar ese documento, celosamente guardado a piedra y lodo, que son los protocolos que forman parte de una estrategia conjunta entre Sedena y Semar para la ciberseguridad”, señaló el comisionado del Inai, Francisco Acuña, al presentar el caso ante el pleno.

Por ello se ordenó a la Semar preparar una versión pública de la estrategia solicitada donde sean visibles los datos de la introducción y el marco jurídico, ya que estas secciones no contienen datos que puedan ser utilizados por los delincuentes cibernéticos o grupos de la delincuencia organizada, para acceder y apoderarse de la información reservada de la dependencia.

Imagen ampliada

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas

Piden garantizar garanticen "respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país".

Incautan a 'Los Mayos' 21 toneladas de metanfetamina en Durango; la segunda mayor del país

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.
Anuncio