°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones que cobran Afores

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
30 de octubre de 2025 17:49

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este jueves la reforma de 2020 impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que puso tope a las comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) por el manejo de las cuentas individuales de los trabajadores. 

Por unanimidad de votos, el Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore, calculado como el promedio de las comisiones en los sistemas de contribución definida de Estados Unidos, Colombia y Chile.

La Afore Invercap impugnó la constitucionalidad de dicho artículo, a través del amparo en revisión 177/2025, argumentando conceptos de violación como el derecho económico a la competencia y libre acceso a mercados, entre otros. Sin embargo, los ministros declaran infundados los argumentos de la empresa y reconocieron la regulación del Estado sobre este tipo de actividades.

“No es procedente analizar la norma y sus eventuales efectos como si se tratara de un libre mercado, pues el Sistema de Ahorro para el Retiro es de orden público regulado y su objeto principal es la protección de los trabajadores y sus recursos, por lo que los agentes que ahí se desenvuelven no cuentan con total autonomía para operar en un mercado que prime la libre competencia”, expuso la ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa. 

El Pleno también consideró que esta medida responde al interés público de proteger el ahorro de las personas trabajadoras. 

“Considero que la disminución del tope del máximo de las comisiones que las Afores cobran por la administración de los ahorros de las personas trabajadoras es una medida que se dirige a beneficiarles a efecto de que puedan tener una pensión que les permita cubrir sus necesidades de manera digna al momento del retiro o jubilación, lo que se traduce en una manera de garantizarles su derecho a la seguridad social”, dijo la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

Imagen ampliada

DIF Sinaloa: jóvenes chiapanecos auxiliados en La Paz viajaron por voluntad propia

La fiscalía sinaloense indicó que continúan las investigaciones y ha "realizado entrevistas a 25 de las personas rescatadas.

Reafirma China su compromiso con la apertura y cooperación global en México

Encabeza el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang la entrega de reconocimientos a los ganadores del concurso internacional “Mi historia con China 2025”.

OAJ y CONATRIB impulsan colaboración tecnológica y académica

Firmarán en fecha próxima convenios de colaboración en diferentes materias, “cuyo objetivo es alcanzar la eficiencia en la impartición de justicia con austeridad”.
Anuncio