°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se congratula FGJCDMX por sentencia de feminicida de Mariana Lima

Irinea Buendía, de Chimalhuacán, demanda justicia en el caso de su hija Mariana Lima Buendía. Foto Cuartoscuro / Archivo
Irinea Buendía, de Chimalhuacán, demanda justicia en el caso de su hija Mariana Lima Buendía. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de marzo de 2023 23:37

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se congratuló por la sentencia condenatoria de 70 años, emitida por el Poder Judicial del Estado de México en contra de Julio César N, por su responsabilidad penal en el feminicidio de Mariana Lima Buendía, ocurrido en Chimalhuacán, en 2010, con lo que que se acercó la justicia, la verdad y la reparación del daño a sus familiares.

Asimismo, reconoció el trabajo de Brenda Celina Bazán Varela, fiscal de Investigación del Delito de Feminicidio de la dependencia, quien en 2015, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue la Ministerio Público responsable de integrar la investigación.

En un hecho histórico, la primera sala de la Corte ordenó el 25 de marzo de 2015, volver a investigar, con perspectiva de género y derechos humanos, el feminicidio de Mariana, para resarcir a la familia y a ella, por las omisiones cometidas en torno al caso.

Además sentó el precedente de que toda muerte violenta de mujer debe ser investigada bajo el protocolo de feminicidio, indicó.

Mencionó que, de acuerdo con los elementos de prueba presentados por la representación social, Mariana por Julio César N, quien denunció su muerte como suicidio, versión tomada inicialmente como cierta por las autoridades, pero que fue nuevamente investigada, ahora como feminicidio.

Imagen ampliada

Rafael Guerra elegido para presidir el TSJ por un tercer periodo

El magistrado obtuvo los 53 votos establecidos por la Ley Orgánica de Tribunal Superior de Justicia y así mantener el puesto que ocupa desde 2019.

Padres de familia piden reanudar clases presenciales en CCH Sur

El secretario general, Noé Israel Reyna, señaló que el regreso será cuando las obras para mejorar la seguridad estén concluidas.

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX inician paro

Trabajadores exigen aumento salarial de 10% previo a la sesión extraordinaria para elegir al nuevo presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Anuncio