°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Omara Portuondo se despide cantando

'La dama' del Buena Vista Social Club dijo anoche adiós a sus seguidores mexicanos en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde sus amores se entregaron a su vibrante voz, que cautivó con piezas jazzeadas y sazonadas con rumba y mucho candor, pero el bolero brilló por el arte de la intérprete cubana de 92 años. Foto José Antonio López
'La dama' del Buena Vista Social Club dijo anoche adiós a sus seguidores mexicanos en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde sus amores se entregaron a su vibrante voz, que cautivó con piezas jazzeadas y sazonadas con rumba y mucho candor, pero el bolero brilló por el arte de la intérprete cubana de 92 años. Foto José Antonio López
12 de marzo de 2023 06:50

Ciudad de México. Omara Portuondo, La novia del filin, La Señorita, La dama del Buena Vista Social Club dijo adiós como le gusta: cantando. Bueno, ha dicho que quiere irse así, incluso cuando ya no esté físicamente.

Su estrella está en la dulzura y poder de su voz. En su candidez y profundidad, y eso mostró la noche del sábado en el proscenio del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde sus amores se le entregaron. Es decir, sus seguidores mexicanos, que se entregaron con amor.

El bolero, esa canción que tanto en Cuba como en México quiere que sea un patrimonio intangible ante la Unesco, brilló por el arte de Omara, de 92 años, que con su sentimiento, exhibió la voz como de una de 29 años.

Con una trayectoria de más de setenta años, la intérprete cautivó con arreglos finos Vida, su actual gira mundial de despedida.

La novia del filin apareció y el público se levantó. Con caminar lerdo llegó a una silla que colocaron para su presentación.

Un piano, un bajo, una batería y unas percusiones abrazaron su nítido cantar.

Omara regaló un compendio, una gran selección de las canciones más icónicas de su larga carrera.

Su vibrante voz acompañada de sus letras llegaron al corazón, que latió con mucho sabor.

El quinto instrumento de La dama del Buena Vista Social Club fue el aplauso y también los coros del respetable, que cantó piezas como Solamente una vez, Quizás, Delirio, Palabras.

Te amo..., le gritaron del público. Y sólo un momento después se escuchó el cha, cha, cha.

La diva cubana tiene una trayectoria artística de siete décadas. Foto José Antonio López

Siete décadas de recorrer escenarios de todo tipo, en todas las latitudes, fueron mostrados en el recinto de Donceles, en el Centro Histórico.

Omara hizo el foro suyo. Entregó cada partícula de su imponente figura con una voz que acalambró los huesos y cautivó con piezas jazzeadas y sazonadas con rumba y mucho candor, que a ella le sobró.

Tras cinco canciones, Omara se tomó un descanso. De igual forma, la ayudaron a llegar a tras bambalinas.

Los te quiero Omara no faltaron. En tanto, la banda regaló un track instrumental de latinjazz bárbaro.

La novia del filing regresó a las tablas y se escuchó el clamor de los espectadores: Omara, Omara, ya eres mexicana.

Su micrófono fue el de todos los presentes con canciones que la han encumbrado como una de las artistas más importantes de América Latina.

Omara rumbeó, dio el timbre a la clave y el contrabajo y las tumbadoras recordaban de dónde viene la habanera consentida de México.

También recetó un popurrí de boleros como Esta tarde vi llover, y le siguió una pieza representativa de Cuba: Lágrimas negras. Y otra emblemática, Bésame mucho.

Un ente de cientos de cabezas emitió el coro que, sinuoso se introdujo cual disparo en el alma, la que con su voz Omara acarició. Bésame mucho como si fuera la última vez...

El aplauso del adiós

Parada, la gente la ovacionaba y pedía en coro una canción más. Su condición se lo impedía, pero el ánimo ganó y regaló otro temazo: Dos gardenias.

De tal forma, Omara firmó su condición de artista con un lugar especial en la psique espiritual de melómanos mexicanos.

Imagen ampliada

México brillará en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia

Destaca uno de nuestros más grandes orgullos del cine nacional, Guillermo del Toro quien presenta en la sección de competencia por el León de Oro, la adaptación de Frankenstein, la clásica historia de Mary Shelley originalmente publicada en 1818.

Taylor Swift anuncia su compromiso con Travis Kelce

En una publicación conjunta en Instagram, la pareja mostró una serie de fotografías de Kelce proponiéndole matrimonio de rodillas en medio de un jardín florido.

Condenan a joven por apoyar plan para atacar conciertos de Taylor Swift en Austria

El ciudadano sirio, a quien los fiscales han identificado solo como Mohammad A. de acuerdo con las normas de privacidad alemanas, fue condenado por preparar un acto grave de violencia y apoyar un acto terrorista de violencia en el extranjero.
Anuncio