°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan familiares de Jessica González iniciativa contra feminicidas

La joven Jessica González Villaseñor fue asesinada el 21 de septiembre de 2020 en Morelia, Michoacán. Foto Tomada de Facebook Unidos por Jessica González Villaseñor
La joven Jessica González Villaseñor fue asesinada el 21 de septiembre de 2020 en Morelia, Michoacán. Foto Tomada de Facebook Unidos por Jessica González Villaseñor
08 de marzo de 2023 16:35

Morelia, Mich. Familiares de la educadora Jessica González –ultimada en septiembre de 2022 por su novio Diego Urik, entregaron al Congreso de Michoacán una iniciativa que impida a los sentenciados por feminicidio obtener beneficios que les permita disminuir reducir el castigo.

En la sede del Poder legislativo local, la señora Verónica Villaseñor, madre de Jessica, dijo que si bien es cierto que Diego Urik fue sentenciado a 50 años de prisión todavía cuenta con dos recursos legales para reducir la sentencia.

Se refirió a que los legisladores deben actuar con verdadera responsabilidad e impedir que delincuentes tengan alguna posibilidad de obtener un beneficio de la ley, porque no debe tener ningún beneficio quien mató a golpes a su hija.

En tanto, Cristo González Villaseñor, hermano de Jessica, hizo uso de la tribuna del Congreso local para señalar a los legisladores que falta trabajo y dedicación para atender el delito de feminicidio, porque en buena medida el castigo a Diego Urik fue por la presión social que ejercieron familiares y activistas, ante la lentitud y omisión de los diputados.

La tarde de este miércoles se llevarán a cabo dos marchas en la capital michoacana dentro del marco del Día de la Mujer, y entre varias demandas está la de seguridad y justicia para las víctimas de violencia.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.

Gobierno de Veracruz ofrece disculpa pública por desaparición forzada de 8 policías

DEn un acto encabezado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y el titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, el Estado reconoció su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2013.