°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalidan normas estatales sobre educación y deporte de Chihuahua y Colima

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de febrero de 2023 15:51

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó partes del Código Administrativo de Chihuahua y de la Ley de Cultura Física y Deporte de Colima, en una sesión a la que no asistió la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Fuentes del máximo tribunal afirmaron que la togada avisó que no asistiría a las dos primeras sesiones de esta semana, pero que el miércoles estará en la reunión de la Segunda Sala.

En el caso del código de Chihuahua, los ministros coincidieron en que el congreso local invadió facultades federales al legislar sobre los perfiles y requisitos para ingresar a la carrera magisterial, lo cual está ya normado en la Ley General de Educación.

Respecto a la Ley de Cultura Física y Deporte de Colima, la SCJN invalidó dos temas, el primero se refería a medidas para combatir la violencia en eventos deportivos, que incluía sanciones no especificadas a quien incurriera en este tipo de acciones. Los ministros señalaron que la norma era poco precisa, dejando un grado de indeterminación que favorece la arbitrariedad de la autoridad y deja al ciudadano en la inseguridad jurídica.

El segundo tema fue el de sanciones a los deportistas que no asistieran a alguna competencia nacional o internacional, lo que según la ley de Colima podría acarrear el retiro de los apoyos económicos estatales, aunque no se especificaba si sería la totalidad o solo parte.

El pleno de ministros invalidó ambas disposiciones y, en el caso de las sanciones por violencia en eventos deportivos, se convino en darle a su resolución efectos retroactivos, por lo que los castigos que hayan sido aplicados con base en esa norma quedaron anulados.

Imagen ampliada

Trabajadores de limpieza del IPN realizan bloqueos; se les debe un mes de salario

Se manifiestan en vialidades cercanas al campus del Casco de Santo Tomás y de Zacatenco.

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.

Violencia doméstica alcanza nivel récord en Alemania; suben crímenes contra mujeres y niñas

Alemania registró el año pasado cerca de 266.000 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y "un récord", según las cifras de la policía criminal.
Anuncio