°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El G7 amenaza con "altos costos" a países que ayuden a Rusia

Realizan conmemoración por las víctimas de la guerra en Ucrania en el contexto del primer aniversario de la invasión rusa en Helsinki, Finlandia. Foto Afp
Realizan conmemoración por las víctimas de la guerra en Ucrania en el contexto del primer aniversario de la invasión rusa en Helsinki, Finlandia. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de febrero de 2023 15:10

Washington. Los dirigentes del G7 amenazaron este viernes con "altos costos" a los países que sigan ayudando a Rusia a evadir las sanciones internacionales que le fueron impuestas por la invasión de Ucrania.

GALERÍA: Un año de la invasión rusa a Ucrania: hechos clave

"Hacemos un llamado a países terceros u otros actores internacionales que" intentan evadir o socavar nuestras medidas a que dejen de brindar apoyo material a la guerra de Rusia, o se expondrán a "altos costos", afirman los líderes del G7 en una declaración conjunta al término de una cumbre virtual con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio