°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician SFP y SG segunda etapa de activación de Política de Transparencia

Una persona utiliza una computadora en imagen de archivo. Foto Afp
Una persona utiliza una computadora en imagen de archivo. Foto Afp
23 de febrero de 2023 20:38

Ciudad de México. Las Secretarías de la Función Pública (SFP) y de Gobernación, arrancaron la segunda etapa de activación de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal (APF).

El objetivo de esta política es articular esfuerzos de apertura de datos de organismos garantes y sujetos obligados, en los tres órdenes de gobierno.

Servidores públicos de las unidades de Transparencia y de los Órganos Internos de Control (OIC) de las 19 secretarías de Estado conversaron sobre su experiencia para promover el uso de datos abiertos y garantizar el derecho de acceso a la información, que contribuya al proceso de toma de decisiones, a la rendición de cuentas y al combate de la corrupción e impunidad, de acuerdo con un comunicado de la SFP.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó los aspectos clave de las acciones que coordina para fortalecer la participación de la APF, al destacar el Programa de Verificación del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot), y la Métrica de Gobierno Abierto que realiza el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) para monitorear el nivel de apertura institucional a escala nacional.

La Secretaría de Gobernación, a través de su Unidad de Transparencia, subrayó que el mecanismo es un espacio de diálogo y colaboración entre las 19 secretarías de Estado para la socialización e impulso del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales.

 

Imagen ampliada

Amparan a ‘El Bronco’; ordenan dejar sin efecto vinculación a proceso por abuso de autoridad

Un tribunal colegiado modificó la sentencia por la requisa a Ecovía. Pidió en su lugar se dicte “auto de no vinculación a proceso” a favor del ex gobernador.

Detienen en Chiapas a 3 presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Trataban de impedir supuestamente un operativo para capturar a Juan Manuel Valdovinos Mendoza, ‘El Señor de los Caballos’, líder regional del ‘CJNG’.

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La inclusión del transporte de carga, como parte de este servicio, incrementará la eficiencia comercial y consolidará un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste mexicano.
Anuncio