°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecerá Taiwán vínculos militares con EU para frenar “expansionismo”

 Taiwán fortalecerá sus vínculos militares con EU para frenar el "expansionismo autoritario", anunció la presidenta Tsai Ing-wen tras reunirse con legisladores estadunidenses. Foto de la Presidencia taiwanesa, vía Ap
Taiwán fortalecerá sus vínculos militares con EU para frenar el "expansionismo autoritario", anunció la presidenta Tsai Ing-wen tras reunirse con legisladores estadunidenses. Foto de la Presidencia taiwanesa, vía Ap
Foto autor
Afp
21 de febrero de 2023 13:24

Taipei. Taiwán fortalecerá sus vínculos militares con Estados Unidos para frenar el "expansionismo autoritario", anunció el martes la presidenta Tsai Ing-wen tras reunirse con legisladores estadunidenses de visita en la isla del sudeste asiático.

"Taiwán y Estados Unidos continuarán fortaleciendo los intercambios militares", declaró Tsai tras recibir a los legisladores en su despacho en Taipéi.

"En el futuro, Taiwán cooperará aún más activamente con Estados Unidos y otros socios democráticos para confrontar desafíos mundiales como el expansionismo autoritario y el cambio climático", agregó.

Tsai no aportó detalles sobre el tipo de intercambios militares que podrían hacer en el futuro, pero señaló que era tiempo "de explorar más posibilidades de cooperación" entre la isla y Estados Unidos.

"Juntos podemos seguir protegiendo los valores de la democracia y de la libertad", apuntó.

Wang Wenbin, portavoz de la cancillería china, acusó a los dirigentes taiwaneses de "provocación", y advirtió que "cualquier conspiración separatista inútil o plan que se apoye en fuerzas extranjeras para socavar las relaciones entre ambos lados del estrecho sólo conseguirá ser contraproducente y nunca tendrá éxito".

Las autoridades taiwanesas "no pueden cambiar la inevitable tendencia general hacia la unificación china", declaró Wang en su rueda de prensa periódica.

China, que asegura que Taiwán es parte de su territorio y promete tomarla un día, se opone a cualquier intercambio oficial de Taipéi con el exterior y ha reaccionado con furia por una serie de visitas de políticos estadounidenses a la isla en los últimos años.

La visita de los legisladores estadounidenses, de cinco días, coincide con un repunte de las tensiones entre Pekín y Washington por los supuestos globos de espionaje chinos que habrían sobrevolado el territorio norteamericano.

Washington reconoce diplomáticamente a Pekín por encima de Taipéi, pero al mismo tiempo es el principal apoyo internacional de la isla de gobierno autónomo y apoya el derecho de Taiwán de decidir su futuro.

Según el diario británico Financial Times, el pasado viernes estuvo también de visita en Taiwán Michael Chase, secretario adjunto estadounidense de Defensa y encargado en el Pentágono de las relaciones con China.

Imagen ampliada

Marco Rubio visitará México la próxima semana

Será la primera visita de Rubio a México desde que asumió el cargo y el cuarto viaje del funcionario a la región. “Las actividades del Secretario Rubio fortalecerán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán una mayor distribución de responsabilidades en nuestra región”

Gustavo Petro despliega 25 mil efectivos en frontera con Venezuela

La finalidad es el combate al tráfico de drogas y reducir las fuerzas de la mafia, dijo el mandatario colombiano; el gobierno venezolano anunció la víspera el envío de 15 mil militares.

Refugiados palestinos entregan segunda tanda de armas al ejército libanés

Autoridades de Líbano encargaron a las Fuerzas Armadas de Líbano la creación de un plan para retirar el armamento en manos de Hezbollah.
Anuncio