°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación al IMSS por inadecuada atención médica

Instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / archivo
Instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / archivo
20 de febrero de 2023 15:47

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por violar los derechos a la protección a la salud a la vida y por la inadecuada atención médica en agravio de dos personas que acudieron al Hospital General de Zona No. 3, en Navojoa, Sonora.

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2019 cuando la persona identificada como QVI acudió al área de urgencias de dicho hospital para llevar a su familiar, identificado como V, ya que presentaba un fuerte dolor de estómago y le faltaba la respiración, sin embargo, nunca fueron atendidos, por lo que decidieron retirarse a las 4 de la madrugada del día siguiente.

Como los síntomas persistían, el 11 de septiembre siguiente volvieron al hospital, donde solo se le diagnosticó al paciente que tenía neumonía, pero no se le suministró oxígeno ni se autorizó su traslado, por lo que murió al día siguiente, a causa de un choque cardiogénico y neumonía atípica.

QVI presentó una queja ante la CNDH por la actuación deficiente del IMSS, quien inició una investigación, la cual concluyó que existe responsabilidad por parte de los funcionarios de esa institución.

“La CNDH pudo corroborar que la atención médica proporcionada en el HGZ-3 fue inadecuada al no indicar acciones diagnósticas y terapéuticas idóneas para el estado en que se encontraba la víctima, contribuyendo al deterioro en su estado de salud y posterior defunción”, señaló el ombudsman.

La recomendación señala que el director general del IMSS debe colaborar para que los familiares de V reciban una reparación integral del daño, conforme a la Ley General de Víctimas, además de que la Fiscalía General de la República (FGR) debe llevar a cabo una investigación para que se deslinden las responsabilidades administrativas y penales del caso.

 
Imagen ampliada

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.

Instalan plantón frente a SCJN para exigir respeto a libre determinación de los pueblos

Denuncian "violación sistémica" de los derechos de las comunidades indígenas que enfrentan despojo y represión por defender sus tierras.
Anuncio