°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Fonatur avances en los tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya

El director general del Fonatur, Javier May, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de febrero de 2023. Foto Roberto García Ortiz
El director general del Fonatur, Javier May, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de febrero de 2023. Foto Roberto García Ortiz
20 de febrero de 2023 10:16

El titular de Fonatur, Javier May, dio a conocer los avances en la construcción de los tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya que involucran 550 kilómetros en su conjunto. Señaló que estas obras se conectarán con la construcción del aeropuerto de Tulum y la modernización del aeropuerto de Chetumal. Asimismo, mencionó que a lo largo de esta ruta hay 7 zonas arqueológicas en las cuales se están trabajando.

Por su parte, Gustavo Vallejo, Ingeniero residente general la dirección general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional dijo que en el caso del Aeropuerto de Tulum se prevé que el 70 por ciento de los usuarios, serán extranjeros y estará directamente conectada con el Tren Maya. Mencionó que es una terminal aérea categoría 4, es decir, que podrá recibir cualquier tipo de aeronave que en la actualidad llegan a México.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama destacó que al concluir esta obra, se facilitará enormemente la conectividad con los diversos puntos turísticos de la entidad, favoreciendo el acceso a algunos puntos que actualmente es muy difícil llegar y ampliando los tiempos de permanencia de los turistas. Paralelamente, consideró que la derrama económica del turismo permitirá reducir la brecha social entre la población de la entidad, particularmente las comunidades indígenas mayas.

Imagen ampliada

Saturación en tribunales laborales locales obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.

Legisladores de la 4T ratifican su "lealtad" a la presidenta Sheinbaum

La mandataria dialogó con legisladores sobre los procesos legislativos para el cierre de año y de 2026.
Anuncio