°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa mexicana retroceden ante expectativa sobre la Fed

Cotización del dólar, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
Cotización del dólar, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
17 de febrero de 2023 10:45

Ciudad de México. El peso mexicano se retrocedía este viernes después de alcanzar en la víspera niveles no vistos en cuatro años y medio, ante un fortalecimiento global del dólar debido a crecientes expectativas de que la Reserva Federal estadunidense (Fed) se mantendría en su camino de ajuste monetario.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 18.5328 unidades, con una depreciación de 0.12 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, cuando llegó a oscilar en 18.4750 pesos, su mejor nivel desde agosto de 2018.

"El peso mexicano anticipa pérdidas en la última sesión de la semana, por toma de utilidades donde el pretexto para ello es la preocupación entre operadores sobre una Fed más agresiva", dijo la firma local CI Banco en una nota de análisis.

"Como ha ocurrido en por lo menos tres ocasiones en lo que va de 2023, una vez que la cotización cambiaria se acerca a 18.50, los inversionistas aprovechan para reacomodar sus posiciones en moneda mexicana, lo que la presiona un poco", agregó.

Aun así, el peso perfilaba a culminar la semana con un avance acumulado de 0.60 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía en línea con el débil desempeño de las plazas en el exterior.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.43 por ciento a 53 mil 785.94 puntos. Aun así, acumulaba en la semana un retorno de alrededor de 2.5 por ciento.

Los títulos del panificador Grupo Bimbo BIMBOA.MX encabezaban el retroceso, con 1.61 por ciento menos a 87.62 pesos, seguidos por los del minero Grupo México GMEXICOB.MX, que restaban 1.45 por ciento a 82.41 pesos.

A su vez, la bolsa de valores de Nueva York abrió a la baja, con la vista puesta en los rendimientos de los bonos, que continúan aumentando después de varios indicadores de alta inflación y comentarios ofensivos de miembros del banco central estadunidense.

En las primeras operaciones, el Dow Jones caía 0.36 por ciento, el tecnológico Nasdaq bajaba 0.63 y el índice ampliado S&P 500 perdía 0.56 por ciento.

Imagen ampliada

Banamex retoma su participación en rentas vitalicias ante el crecimiento de la población jubilada

El banco reactivó su aseguradora de pensiones como parte de una estrategia para ampliar las opciones de retiro y fortalecer la competencia en el sistema de seguridad social.

Estafadora china es condenada a prisión en Reino Unido

Zhimin Qian llevó a cabo un fraude tipo Ponzi y convirtió parte de lo obtenido en criptomonedas, fondos que a su vez intentó blanquear en Reino Unido.

Santander lanza servicio de compraventa de criptomonedas en España

El servicio de Openbank permitirá a los clientes comprar, vender y custodiar bitcóin, éter, litecoin, polygon y cardano directamente en su aplicación y su sitio web.
Anuncio