°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFCRL acumula casos y quejas en materia de democratización sindical

Durante la votación de un sindicato. Foto Cuartoscuro / archivo
Durante la votación de un sindicato. Foto Cuartoscuro / archivo
14 de febrero de 2023 10:21

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), creado para agilizar la impartición de justicia en la materia, acumula casos y quejas por retrasos en los procesos para avanzar en la democratización sindical y la negociación colectiva.

En foro reciente sobre la reforma laboral, en el que estuvo presente el director de esta instancia, Alfredo Domínguez Marrufo, surgieron reclamos de trabajadores y representantes de sindicatos independientes, quienes expusieron casos que demoraron hasta dos años y medio para agendar las consultas, a través de las cuales los obreros pueden decidir qué organización gremial es la que los represente.

Jorge Barajas, coordinador de la Casa Obrera Jalisco, señaló que el 23 y 24 de noviembre pasado se realizó la legitimación de contrato colectivo (CCT) en la empresa Sanmina, con sede en esa entidad; pero, más de dos meses después, no se han dado a conocer los resultados.

Indicó que la firma de capital estadunidense cuenta con 9 mil trabajadores, opera desde hace 25 años y fabrica componentes y dispositivos electrónicos. El titular del CCT, dijo, es un sindicato afiliado a la CTM.

Hace unos días, Alejandra Morales, secretaria general del sindicato independiente SINTTIA en General Motors de Silao, acusó que desde hace más de un mes el CFCRL no había expedido la constancia de registro de su nuevo CCT, para emplazar a huelga por revisión salarial; finalmente se entregó la semana anterior.

En el foro mencionado, Ben Davis, director de Asuntos Internacionales del sindicato metalúrgico United Steelworkers (USW), dijo que en este caso –que representó la primera queja laboral del T-MEC–, se otorgó la constancia de representatividad a un sindicato que “apareció” y recibió sólo 17 votos, cuando se requiere 30 por ciento de firmas de trabajadores para expedir el documento.

María Hernández Mariscal, representante de la Liga Sindical Obrera Mexicana capítulo 3M en San Luis Potosí, reclamó al CFCRL deje de poner tantas trabas para las consultas por la titularidad del CCT.

No sé si realmente las revisaron, pero en dos días nos rechazaron mil firmas con pretextos no muy claros; que estaba con tinta de otro color, que tenía que ser con tinta azul”, expuso.

Posteriormente, continuó, volvieron a recabar 650 rúbricas más y de nuevo fueron rechazadas, debido –dijo- a que se amplió el padrón a 2 mil 300 trabajadores de la planta, y la LSOM se dio a la tarea de reunir más firmas.

“El Centro Federal no sé si ya no tuvo más pretextos para regresárnoslas y ahora sí nos dieron la constancia de representatividad”. Actualmente, ya cuentan con ese documento y adelantó que en próximos días entregarán una propuesta de contrato colectivo a la empresa 3M.

A su vez, Alfredo Antonio Fritz, representante de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, mencionó que tuvieron casos que demoraron más de dos años para realizar las votaciones y, actualmente, tienen pendientes dos procesos de recuento por la titularidad de CCT con empresas de remolcadores y buques en Ciudad del Carmen, Campeche, y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio