°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Esquivel entrega argumentos a Comité de Ética de UNAM

La ministra Yasmín Esquivel Mossa. Foto Luis Castillo / Archivo
La ministra Yasmín Esquivel Mossa. Foto Luis Castillo / Archivo
14 de febrero de 2023 16:02

Ciudad de México. El rector de la UNAM, Enrique Graue, aseguró que el prestigio de la institución “no se debe perder por ningún caso. El prestigio de la UNAM debe seguir intacto y así esperamos que sea”, al ser cuestionado sobre la controversia en torno a la tesis de la ministra Yasmin Esquivel Mossa.

En entrevista en la Cámara de Diputados, también rechazó que por ese tema exista confrontación entre esa institución y el gobierno federal. “Yo no veo ese enfrentamiento como tal, a veces son opiniones de alguien en particular, pero no existe ningún enfrentamiento con el Estado”, aseveró.

Tras la firma de un convenio general de colaboración –para capacitación y profesionalización de funcionarios del recinto parlamentario, entre otros-, el rector reiteró que la investigación sobre el presunto plagio “todavía está en proceso de análisis por el Comité de Ética” de la máxima casa de estudios.
A pregunta expresa, recordó que siempre ha sido la Secretaría de Educación Pública la encargada de anular las cédulas profesionales, de ser el caso.

Mencionó que ayer “fue alguien, por parte de la maestra (Esquivel Mossa) a presentar sus argumentos”.
-¿Ya se prevé alguna sanción? –se le insistió.

-No, hay que conocer el dictamen –respondió Graue.

Tras la firma del convenio, el rector, acompañado por funcionarios universitarios, estuvo en el Salón de Plenos, en el inicio de la sesión de los diputados. Después de que los presentaron, corearon “un goya”.

Por la tarde, la UNAM dio a conocer un comunicado en el cual señaló que el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA), “como parte de sus funciones y a partir de la solicitud del rector Enrique Graue, ha venido reuniéndose en sesión permanente para analizar y recabar información pertinente” sobre el caso de plagio por el que se señala a Esquivel.

Con la finalidad de respetar el derecho de defensa, el Comité invitó tanto a la ministra como al abogado Edgar Ulises Báez Gutiérrez “a manifestar sus argumentos y entregar los documentos que consideraran pertinentes, además de que les otorgó plazos para el envío de documentos y escritos adicionales.

“Una vez que concluyan dichos plazos y haya finalizado el análisis de la información, CUÉTICA hará entrega al rector de un dictamen ético y académico sobre el asunto que le encomendó para su estudio”.

De esta forma, el organismo y la UNAM “refrendan su compromiso con el respeto a la ética y a la normatividad universitarias”.

 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio