°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Choro mareador" del rector Graue en caso de ministra Esquivel: AMLO

El presidente López Obrador, durante su conferencia de esta mañana de lunes 23 de enero. Foto Presidencia
El presidente López Obrador, durante su conferencia de esta mañana de lunes 23 de enero. Foto Presidencia
23 de enero de 2023 13:34

La posición presentada por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, en la que expuso que la institución no tiene facultades legales para retirarle el título a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, señalada por presunto plagio, fue “puro choro mareador” y sin llegar a algo en concreto, expresó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, insistió que no hay vacío legal que impida actuar y hay procedimientos para ello, pero es la Universidad la que debe presentar una denuncia judicial.  

Después del informe presentado el viernes por el rector de la UNAM, el mandatario dijo que “está bien que informe nada más que no hay nada concreto, todo fue, como dirían los filósofos, puro choro mareador porque no hay nada concreto. O sea, condenar el plagio, pues sí, todo mundo condena plagio, pero aquí es saber: hubo plagio, no hubo plagio, quién plagió a quién y dictaminar y presentar una denuncia”.

Recalcó que en la ley está establecido que “si un caso se define legalmente, si se resuelve judicialmente, se tiene que quitar el título. La SEP, si hay un juicio, en donde se declara que se cometió ese ilícito, puede quitar el registro, pero se requiere de un proceso judicial, entonces, ahí lo que debió hacer, esa es mi opinión, aunque hay que respetar también la autonomía, era ver a fondo, vamos a ver cómo está la situación, porque también quedó todo en el limbo: ¿hubo plagio o no hubo plagio?, y si hubo plagio, ¿quién fue el que plagió?”.

Consultado sobre el tema en la “mañanera” de este lunes, reprochó que “en el caso de la universidad, si no se iban a meter a fondo, para qué se engancharon con lo de este intelectual conservador, Sheridan, pensando que iba a ser fácil, que era como ir de día de campo a Chapultepec. No, no no y claro que corresponde a la UNAM porque es autónoma, pero en mi opinión, la UNAM resuelve y si hay una anomalía, lo que procede es meter una denuncia para que el ministerio público resuelva”.

A la vez, apuntó que “si hay algo que afecte la imagen, el prestigio de la universidad, claro que procede una denuncia, y la autoridad competente, investiga, resuelve y ordena a la Secretaría de Educación Pública que se cancele el título, eso en el caso de que resulte responsable una persona.

El jefe del Ejecutivo federal acusó que los conservadores “vieron la posibilidad de lanzarse contra la ministra porque ha estado apoyando las reformas que tienen que ver con la transformación del país y no es nada más golpear a la ministra, es golpear a ya saben quién, todo es así, todo lo piensan de esa manera. Están muy molestos porque era como la casta divina, la casta dorada, la oligarquía, con sus achichincles, sus voceros, sus intelectuales alcahuetes y están muy molestos con nosotros”.

Tras referir que en redes sociales se le cuestionó también por qué se tituló en la UNAM sin hablar inglés, explicó que tras concluir las materias se fue a trabajar a Tabasco como pasante y a su regreso concluyó su tesis.

Para obtener el título como licenciado en Ciencias políticas y Administración Pública se requería hacer en ese momento hacer el examen profesional y tener un dominio de un idioma inglés o francés, o dos traducciones. Detalló que luego de cursar por seis meses un curso en el CELE de la UNAM, hizo traducción de lectura en francés y portugués. 

 
 
Imagen ampliada

Detienen en Culiacán a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’

La edad de los jóvenes varía entre los 25 y 17 años, incluso hay un detenido de 14 años. Están señalados de ser una célula perteneciente al Cártel de Sinaloa.

Abogado se disculpa con Noroña por agresión física

Carlos Velázquez de León reconoció que su comportamiento no reflejó los valores que guían su vida personal, laboral y profesional

Colegio Nacional del Notariado certificará consejos distritales el 1 de junio

El presidente de este Colegio, Ricardo Vargas Navarro, explicó que las casi 5 mil oficinas con las que cuentan en las 32 entidades estarán a la disposición del Instituto Nacional Electoral (INE).
Anuncio