°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miguel Barbeyto, presidente de Mazda México, sobre tiempos de entrega de sus unidades

Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, habló sobre la afectación en los tiempos de entrega de las unidades de la marca, agradeciendo la paciencia de sus clientes, así como ofreciendo una disculpa por la situación. Foto Captura de pantalla
Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, habló sobre la afectación en los tiempos de entrega de las unidades de la marca, agradeciendo la paciencia de sus clientes, así como ofreciendo una disculpa por la situación. Foto Captura de pantalla
14 de febrero de 2023 02:32

Ciudad de México. Mazda tuvo una sorprendente respuesta de parte del mercado doméstico tras el anuncio en julio de 2022, donde dio a conocer una disminución equivalente a 36 mil pesos en el precio de entrada del Mazda 2 en su versión de entrada; asunto que derivó en una demanda muy nutrida para este sedán subcompacto.

No es ningún secreto que el inventario en la mayoría de los productos de la industria automotriz a nivel global es escaso, y México no es la excepción, momento que la firma nipona ha enfrentado con responsabilidad y seriedad, toda vez que su presidente, Miguel Barbeyto, mismo que lleva también las riendas de Mazda Norteamérica, habló frente a la cámara en un video donde agradece la paciencia de los clientes y al mismo tiempo ofrece sinceras disculpas por los prolongados tiempos de entrega para las unidades.

En el video también se toma el tiempo de explicar a detalle la forma en que ha sido afectada esta industria, derivado del desabasto de componentes para la fabricación de diferentes módulos en los vehículos de prácticamente todos los segmentos; donde, tras la crisis más intensa de pandemia por COVID-19 se suspendieron actividades en muchas factorías, llevando a distraer la atención de la producción de semiconductores para microcontroladores a otras industrias como las computadoras y otros gadgets necesarios para la comunicación a distancia.

Esta problemática desencadenó una condición global en las cadenas de suministro en temas logísticos portuarios por escasez de contenedores, dando como resultado un incremento en los tiempos de operaciones que tomaban horas, convirtiéndolos en días de espera.

Cabe aclarar que no es la primera vez que Barbeyto de la cara a los clientes de la marca para detallar los inconvenientes que derivan en la afectación de inventarios, tanto de producto en piso de venta, como en surtido de refacciones; en septiembre de 2021 dio a conocer que esta situación se estaba presentando por el mismo problema de semiconductores que lamentablemente persiste, aunque poco a poco va retomando ritmo.

Tras escuchar las sugerencias y quejas que corresponden a estas circunstancias, ha dado el anuncio de que los clientes que adquieran un vehículo a crédito a través del brazo financiero de la marca, comenzarán el pago de las mensualidades hasta que la unidad esté lista para entrega; por otro lado habló de un beneficio especial para los propietarios de los vehículos que tengan su auto inmovilizado por falta de alguna refacción.

https://www.youtube.com/watch?v=fm7oS-eIuyo

Imagen ampliada

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Con Prius como el auto híbrido más popular a nivel global, la armadora japonesa ha logrado la cifra récord de vehículos comercializados con esa tecnología en el mercado mexicano.

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

Durante la Expo Transporte 2025, fue avalado el origen y manufactura de los camiones Kenworth producidos en Mexicali, Baja California, para la entrega de dicha certificación por parte de la SE, luego de 60 años de ser fabricados en México.

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo
Anuncio