°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide IP al Senado lograr consenso sobre la reforma electoral

El sector privado del país exhortó al Senado para que la reforma electoral que se discute actualmente sea producto del consenso de los grupos parlamentarios ahí representados. Foto Luis Castillo / Archivo
El sector privado del país exhortó al Senado para que la reforma electoral que se discute actualmente sea producto del consenso de los grupos parlamentarios ahí representados. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de febrero de 2023 11:21

Ciudad de México. El sector privado del país exhortó al Senado de la República para que la reforma electoral que se discute actualmente sea producto del consenso de los grupos parlamentarios ahí representados.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en nombre de los 14 organismos que lo integran, comentó que es necesario que los cambios en el proceso electoral sean el resultado del diálogo para que exista certidumbre, pues los comicios de 2024 en los que se elegirá el presidente de la República, están cerca de comenzar.

“Los tiempos que vivimos requieren de instituciones fuertes y de un marco de convivencia política que privilegie los acuerdos y la construcción de consensos, a fin de consolidar los avances democráticos logrados en las últimas décadas, que han permitido la organización de elecciones libres y transparentes en México”, dijo.

Recordó que durante 2024 también se efectuarán comicios de suma importancia, como la renovación de la totalidad de los integrantes del Congreso de la Unión, ocho gubernaturas y el gobierno de la Ciudad de México, así como mil 580 ayuntamientos y 30 congresos locales.

Indicó que el sector empresarial mantiene su compromiso con la democracia y con un diálogo permanente y respetuoso con los distintos órganos de representación política en el país.

Imagen ampliada

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.

Honda reanudará producción en plantas de Norteamérica tras interrupciones en suministro de chips

La segunda mayor automotriz de Japón detuvo la producción en su planta de México el 28 de octubre y ajustó la producción en las fábricas de Estados Unidos y Canadá a partir del 27 de octubre debido al problema de los chips.
Anuncio