°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan sismo magnitud 7.8 al sur de Turquía

Un sismo de magnitud 7.9 se registró en Turquía. Imagen de Google Maps
Un sismo de magnitud 7.9 se registró en Turquía. Imagen de Google Maps
Foto autor
Afp
05 de febrero de 2023 20:49

Estambul. Un potente sismo de magnitud 7.8 estremeció el sur de Turquía con epicentro cerca de Gaziantep, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor se sintió a las 04:17 (01:17 GMT) y tuvo una profundidad de 17.9 kilómetros.

La agencia oficial turca de manejo de desastres señaló que la magnitud del sismo fue de 7.4.

El movimiento fue sentido también en Líbano, Siria y Chipre, según corresponsales de AFP.

Las autoridades turcas inicialmente no reportaron muertos o heridos, pero videos publicados en redes sociales muestran edificios destruidos en varias ciudades del sureste del país.

La USGS reportó otro sismo de magnitud 6.7 con epicentro cerca del primero unos 15 minutos más tarde con 9.9 kilómetros de profundidad.

La región sureña de Gaziantep es un importante centro industrial y manufacturero de Turquía.

Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

En agosto de 1999, un terremoto de magnitud 7.4 sacudió el noroeste del país y dejó 17 mil muertos.

Expertos llevan tiempo advirtiendo de que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido la construcción generalizada sin precauciones de seguridad.

Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió Elazig en enero de 2020, matando a más de 40 personas.

Y en octubre de ese mismo año, otro de magnitud 7.0 sacudió el mar Egeo, causando 114 muertos y más de mil heridos.

Imagen ampliada

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas enytre 2011 y 2014, cuando fue gobernador de Moquegua.

Ratifican condena contra Nicolas Sarkozy, ex presidente francés, por financiamiento ilegal

Investigaciones señalan que durante la carrera presidencial en 2012, se creo un sistema de doble facturación para ocultar el aumento de sus gastos de campaña.

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu; militares 'toman' el control tras elecciones presidenciales

El mandatario, Umaro Sissoco Embaló, informó estar bajo arresto con varios altos mandos de la nación africana.
Anuncio