°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajadores hacen un llamado a eliminar discursos de odio

En el Senado de la República se conmemoró a las víctimas del holocausto con un mensaje de llamado a la tolerancia. Foto @senadomexicano
En el Senado de la República se conmemoró a las víctimas del holocausto con un mensaje de llamado a la tolerancia. Foto @senadomexicano
28 de enero de 2023 16:23

Ciudad de México. Durante el “Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y en Recuerdo de Don Gilberto Bosques”, realizado en el Senado, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que la descalificación sistemática entre grupos de la población, de cualquier sociedad, ha generado en la historia “crímenes de odio y violencia”.

En su intervención ante embajadores presentes, hizo un llamado a la la reconciliación y la tolerancia en México, ya que, sostuvo, no se puede normalizar la polarización, la discriminación ni la desigualdad.

A su vez, el embajador de Israel en México, Zvi Tal, aseguró que se debe generar una gran responsabilidad con la humanidad hacía las víctimas de crímenes atroces, así como para contrarrestar los discursos de odio y los prejuicios, y hacer todo lo posible para evitar que se sienten las bases para un próximo genocidio.

“Quienes lograron sobrevivir a la barbarie nazi y tuvieron la suerte de llegar a México, respiraron aires de libertad y encontraron una sociedad de enormes valores, tales como la inclusión, respeto al prójimo y libertad de credo”, expresó el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México, Elías Achar Levy.

Igualmente, el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, consideró que en la actualidad el antisemitismo ha evolucionado, ya que se adopta en discursos parlamentarios o en intelectualismo político, por lo que se deben estrechar relaciones con países aliados con la convicción de hacer un cambio social visible contra la discriminación. “El compromiso de nunca más, nos exige solidarizarnos con las víctimas de la barbarie, con los débiles, dijo el embajador de Polonia en México, Maciej Ziętara.

En tanto, el embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian, recordó al diplomático Gilberto Bosques Zaldívar como un excelente político mexicano, por defender los derechos humanos, y proteger a judíos y republicanos españoles que huían de sus países. “Estos eventos conmemorativos son importantes, ya que hacen recordar la importancia de la paz entre las naciones”.

 

Imagen ampliada

FGR investiga a ex titular de Seguridad tabasqueño, confirma Sheinbaum

Hernán Bermúdez Requena es señalado de estar relacionado con el grupo criminal ‘La Barredora’.

Ex titular de Seguridad de Tabasco cuenta con notificación roja de la Interpol

El Gabinete de Seguridad informó que Hernán Bermúdez Requena huyó de México el pasado 26 de enero.

"Gran parte" del pueblo de EU reconoce el trabajo de los paisanos, afirma la Presidenta

La línea antimigrante de la administración de Trump se ha intensificado a partir del aumento de las redadas del ICE.
Anuncio