°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BYD iniciará en México la venta de sus modelos en marzo próximo

Neva Zhang, directora comercial de BYD México. Foto Cortesía BYD
Neva Zhang, directora comercial de BYD México. Foto Cortesía BYD
27 de enero de 2023 02:53

Ciudad de México. A principios de marzo próximo el gigante automotriz chino BYD Auto iniciará formalmente operaciones en el mercado mexicano a través de la puesta en marcha de cinco distribuidoras en el país y el lanzamiento de tres modelos.

Así lo dio a conocer en entrevista para La Jornada Neva Zhang, Directora Comercial de BYD México, quien informó que el próximo mes comenzarán a operar las primeras agencias en territorio nacional. Se trata fabricante automotriz chino más grande de autos eléctricos.

La directiva explicó que en la primera fase del proyecto se pondrán en marcha tres concesionarias BYD que estarán localizadas en la Ciudad de México –que incluirá también operaciones en la tienda departamental Liverpool–, así como otras dos en Guadalajara.

Dichas distribuidoras serán exclusivas de la marca china, y serán las responsable de comercializar y dar mantenimiento a los modelos BYD en el mercado nacional.

La primera de las tres opciones del portafolio es el sedán mediano de casi 5 metros de largo bautizado como BYD Han EV, el cual tiene una potencia de 380 kW (516 Hp), acelera de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos y presume una autonomía de 512 km. 

El segundo integrante de la familia BYD es el Tang EV, un SUV mediano para 7 pasajeros. Cuenta con dos motores y tracción integral, tiene una potencia de 380 kW (516 Hp) para una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos, así como una autonomía de 400 km de acuerdo con ficha técnica.

Por último está el Yuan Plus EV, un SUV compacto también 100 por ciento eléctrico que se medirá con el Tesla Y o el Ford Mustang Mach-e, que ofrece una potencia de 150 kW (204 Hp), y calcula una autonomía que va de 430 hasta 510 kilómetros.

Imagen ampliada

Kia producirá VAN eléctrica para personas con problemas de movilidad

La automotriz coreana presentó el modelo PV5 WAV, un vehículo eléctrico que estará destinado a la movilidad de gente con algún tipo de discapacidad motriz; se fabricará en Corea del Sur y tendrá un proceso ecológico.

Seat y su evolución en 75 años de vida

La automotriz española ha contado con una carrera ejemplar de modernización e innovación con sus vehículos para convertirse en una de las compañías referentes en el mundo; a la fecha, ha vendido más de 20 millones de autos.

Toyota registró ventas importantes al finalizar abril pasado

La armadora de origen japonés superó nueve mil unidades comercializadas el cuarto mes de 2025, con lo que busca sostener su estrategia para alcanzar la meta de ventas este año
Anuncio