°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala colectiva pruebas de FGJCDMX sobre caso María Ángela

Protesta por la desaparición de María Ángela. Foto Víctor Camacho
Protesta por la desaparición de María Ángela. Foto Víctor Camacho
26 de enero de 2023 22:20

Ciudad de México. A través de sus redes sociales, la colectiva feminista Proyecto Fénix Libertas avaló la versión dada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre algunos de los hechos ocurridos en torno a la desaparición de la menor María Ángela en el metro Indios Verdes.

Una vocera precisó en una videograbación que la joven se presentó sola ante ellas a solicitar respaldo. “Fuimos nosotras su primer apoyo”. Ella buscaba “ayuda, resguardo y protección”, pues les dijo que “estaba perdida”.

Remarcó que “actuaron de buena fe, y siguiendo los protocolos que mantenemos; el resguardo de cualquier persona que llegue a solicitar auxilio ante nosotras” y tras enterarse de que la joven era buscada rindieron declaración como testigos sobre los hechos.

En cuanto llegó la menor de 16 años llegó con ellas, informaron a la Secretaría de Mujeres capitalina, pero “no hubo respuesta”. Pasaron las horas de ese jueves de la semana pasada y la adolescente les pidió “ser resguardada y alojada en el domicilio de una de nuestras compañeras”. Allí estuvo dos noches.

Cuando se enteraron de la ficha de búsqueda, y que la menor que estaba con ellas tenía las características que en ese documento se citaban, se lo comunicaron a la adolescente, la cual les dijo que iba a las fuentes, “y ya no la encontramos”. Eso ocurrió cerca del mediodía del sábado pasado.

La integrante de la agrupación, insistió en que se mantenga la “privacidad para nuestras compañeras” que dieron protección a María Ángela.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio