°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerda CNTE protestar en las giras que haga Sheinbaum en los estados

Durante una jornada de protestas por parte de la CNTE, al 'tomar' una caseta carretera y dejar el paso libre, en demanda de la abrogación de la ley del Issste 2007.
Durante una jornada de protestas por parte de la CNTE, al 'tomar' una caseta carretera y dejar el paso libre, en demanda de la abrogación de la ley del Issste 2007. Foto Jair Cabrera Torres / archivo
24 de noviembre de 2025 12:19

México. La Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó mantener las protestas durante las giras que realice la presidenta Claudia Sheinbaum en diferentes entidades y empezar un periodo de brigadeo en sus respectivos estados en preparación del paro nacional de 72 horas que se realizará en el primer trimestre de 2026.

El secretario general de la sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, señaló que las manifestaciones en los actos que realice la mandataria federal los fines de semana van a continuar, al mismo tiempo que mantendrán sus asambleas estatales. 

A pesar de que este lapso de diciembre no habrá paros ni asamblea nacional, será un periodo para sostener reuniones y asambleas estatales, con el objetivo de realizar una ANR a finales de enero y dar a conocer el plan de acción para el paro nacional en febrero.  El 31 de enero, en la ANR, podrían estar en condiciones de diseñar el plan nacional de acción para concretar el paro de actividades de 72 horas para exigir que la titular del Poder Ejecutivo los atienda. 

"No es un capricho de la CNTE, sino una necesidad urgente de atender las demandas y expresarlas en una mesa donde esté la presidenta Sheinbaum, para que nos escuche porque es quien tiene la capacidad de tomar decisiones", afirmó el secretario general de la sección 7 del magisterio disidente, Isael González. 

Por ello, reiteró que van a seguir recordando a la presidenta del país que requieren ser atendidos de manera directa, porque "la gente que la rodea" no sabe. 

Por su parte, la secretaria general de la sección 22, Yenny Pérez Martínez, afirmó que contrario a las aseveraciones de la presidenta Sheinbaum, los profesores sí han sido víctimas de censura y abuso de poder, pues en los paros del 13 y 14 de noviembre sí fueron reprimidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país.

Imagen ampliada

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.

Instituto Nacional de Cancerología cumple 79 años

Se mantiene como un referente nacional e internacional en la atención del cáncer, al brindar servicios integrales que abarcan diagnóstico, tratamiento, investigación y formación de recursos humanos.
Anuncio