°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revocan la prisión domiciliaria otorgada a Vera Carrizal: SSPC

Imagen
La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre el caso María Elena Ríos, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de enero de 2023 09:42
Al dar a conocer el informe sobre la situación del proceso legal contra Juan Antonio Vera, autor intelectual del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Rios, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez sostuvo que fue revertida la decisión de cambiar la medida cautelar de prision preventiva a prision domiciliaria por la juez Martha Santiago, quien anuló la decisión del juez Teodoro Pacheco que había autorizado esta modificación.
 
En su resumen de hechos, recordó que desde que el sábado pasado se aprobó esa decisión, el gobierno del estado de Oaxaca se inconformó, argumentando que el domicilio del acusado no contaba con suficientes condiciones de seguridad para evitar su evasión y porque no contaba con el personal de seguridad para vigilarlo.
 
En otro orden, señaló que en el caso de Israel Vallarta, acusado de participar en una banda de secuestradores su defensa impugno ante el Tribunal Colegiado de Apelación un recurso del detenido bajo el argumento de que le fue negada la modificación de la medida cautelar de prision preventiva a pesar de que argumento exceso de prision pues lleva 17 años sin setnencia.
 
Rodríguez mencionó que además que  en el proceso legal, la Fiscalía General de la República presentó solicitud de nueve medios de prueba, lo cual fue objetado por la defensa de Vallarta quien espera el cierre de instrucción para proceder a la resolución.
 
 
 
 
Durante la conferencia de prensa presidencial, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio presentó casos de jueces que llevaban procesos en contra de  cuatro detenidos acusados de narcotrafico, delincuencia organizada, délitos contra la salud y portación ilegal de armas a que quienes resolvieron liberarlos por la presunta falta de pruebas . Mencionó los casos de los jueces, Gregorio Salazar, Daniel Ramírez y Yolanda Chavez. 

Perfila INE ampliar lineamientos hacia actos informativos en elección judicial

Podría aprobar en consejo general un acuerdo para ampliar los límites ya impuestos a los “foros de debate” hacia actos similares como mesas de diálogos y encuentros.

Abre INE micrositio para denunciar candidaturas judiciales

Este sábado ya estaba en operación el micrositio, dentro de la página www.ine.mx, que incluye un formato para dar los datos del informante y del candidato.

Renace Texcoco: inaugura Sheinbaum Universidad del Bienestar Benito Juárez

El dirigente, Ignacio del Valle demandó que sean juzgados por “crímenes de lesa humanidad”, los ex presidentes, Enrique Peña Nieto y Vicente Fox
Anuncio