°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden servicio en Línea B del Metro por mujer que cayó a las vías

La mujer cayó a las vías del Metro en la estación Plaza Aragón de la Línea B. Foto ‘La Jornada’
La mujer cayó a las vías del Metro en la estación Plaza Aragón de la Línea B. Foto ‘La Jornada’
20 de enero de 2023 14:03

Ecatepec, Méx. El servicio de la línea B del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) fue suspendido luego de que una mujer presuntamente se arrojó a las vías y fue arrollada por un vagón en la estación Plaza Aragón, resultando lesionada.

Los cuerpos de rescate informaron que el percance ocurrió la mañana de este viernes cuando personal del STC-Metro reportó que una persona había sido arrollada por lo cual detuvo su operación.

Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México y personal de Protección Civil de Ecatepec, acudieron al lugar para poder rescatar a la usuaria.

El STC-Metro, a través de sus redes sociales, informó: “#AvisoMetro: El servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea B. Realizamos maniobras por una persona arrollada en vías”.

Tras las labores de rescate, los cuerpos de emergencia pudieron liberar a la fémina que fue trasladada a un hospital para su atención.

Elementos de seguridad del Transporte Colectivo Metro cerraron la estación y desalojaron a los pasajeros, y policías acordonaron el área.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la mujer.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio